Comondú, Baja California Sur (BCS). A partir del 26 de septiembre, se levantará la veda de camarón en el municipio Comondú, tras un acuerdo efectuado por el Subcomité de Pesca y Acuicultura del municipio, durante la Cuarta Sesión Extraordinaria, que se celebró el pasado 1 de septiembre.
El coordinador municipal, Fernando Romero Romero, se comprometió a mantener los operativos conjuntos con las autoridades para vigilar que se respete el período de veda hasta que finalice, tras las instrucciones emanadas por el director del Fondo para la Protección de Recursos Marinos (Fonmar), Marín Inzunza Tamayo.
Durante la sesión, se acordó, en conjunto con los productores y cooperativas pesqueras, mantener estas medidas que abonen al crecimiento sustentable de las poblaciones de camarón.
Vale destacar que, en la reunión estuvieron presentes representantes del XVII Ayuntamiento de Comondú, Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Centro Regional de Investigación Pesquera (Criap), Capitanía de Puerto, 17 Regimiento de Caballería Motorizada y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Es importante recordar que, el Gobierno de México compartió, por medio del Diario Oficial de la Federación, que a partir de las cero horas del 23 de marzo del presente año, comenzaría la veda de especies de camarón en aguas del país y Baja California Sur, determinación que tomó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
“El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece el 23 de marzo del presente año, a partir de las 00:00 horas, como fecha de inicio de la veda temporal para todas las especies de camarón existentes en los sistemas lagunarios, estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur”, detalló en su momento la autoridad.