La Paz, Baja California Sur (BCS). La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) hizo un llamado a los prestadores de servicios y comerciantes de Baja California Sur para no caer en estafas. Señalaron que, se tiene conocimiento de personas desconocidas que se hacen pasar por verificadores de la institución.
Se trata de personas que se hacen pasar por verificadores y están simulando hacer una revisión de licencias, exigiendo aportaciones económicas a cambio de no implementar supuestas sanciones.
La titular de Coepris, Ethna Quiroz León, comentó que, estas denuncias fueron expuestas por empresarios de La Paz, quienes proporcionaron imágenes de sus cámaras de vigilancia al área jurídica de la dependencia, donde interpusieron las denuncias correspondientes en contra de quienes están incurriendo en estos actos ilícitos.
La funcionaria indicó que, el personal de la institución acude a realizar las verificaciones con una credencial vigente, en la que muestran su nombre completo y su número de trabajador, un Código QR que permite verificar su veracidad en el sitio www.coeprisbcs.gob.mx, además de portar chaleco o camisa con logotipos oficiales del Gobierno del Estado y de la propia institución.
Además, agregó que, no se llevan a cabo verificaciones telefónicas, ni llamadas a establecimientos comerciales y de servicios, solicitando transferencias monetarias para gestionar algún trámite sanitario.
Finalmente, dijo que, ante cualquier duda, pueden comunicarse al número de teléfono 612-17-5-11-00 extensión 1111. Además, aseguró que, esta área está incorporada a la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario que establece una serie de mecanismos, como el número 8004663786 y el correo contraloria.bcs.gob.mx/quejanet/, para denunciar posibles actos de corrupción por parte del personal de la institución.