Agua vertida en playa de Los Cabos es salada y no representa peligro, confirma Coepris

La Coepris investigó un vertimiento de agua en Los Cabos y confirmó que es agua salada no contaminada, sin riesgo para la salud
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Esta semana, la ciudadanía de Los Cabos denunció la presencia de un tubo que vertía agua en la playa Santa María, generando preocupación entre los habitantes. Las imágenes mostraban un tubo de gran calibre descargando agua directamente en el mar, pero fue la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) quien realizó una inspección, asegurando que no había organismos que pudieran causar enfermedades. 

“Estas aguas vertidas a orilla de la playa corresponden a un pozo exploratorio para una planta desaladora. Se constató efectivamente que es agua salada, que se está regresando al mar y en los muestreos que se hicieron de esta agua salieron con libres de coliformes totales y ecoli”, titular de la Coepris en Baja California Sur, Ethna Klebsiela Quiroz. 

La doctora informó que el 28 de enero se recibió el reporte del vertimiento de aguas en la playa. Durante la inspección, se tomaron muestras para analizar la presencia de coliformes totales, fecales y E. coli, organismos que podrían causar enfermedades. 

Los resultados de las pruebas revelaron que el agua vertida era salada y provenía de un pozo exploratorio para una planta desaladora. Las muestras resultaron libres de coliformes totales y E. coli, lo que indica que el agua no representa un riesgo para la salud pública.  

«Esto se traduce en que es un agua que no ocasiona ningún problema o enfermedad en la población», afirmó la doctora García Quiroz.La Coepris concluyó que el agua vertida es simplemente agua salada que se está regresando al mar como parte de las pruebas para la planta desaladora.   


Comparte esta noticia en: