Al menos 30 mujeres recibieron consultas de mastografías en Loreto, a través del IMSS  

Se está implementando una serie de estrategias con el objetivo de que mujeres de 40 a 69 años, sin presentar signos o síntomas de cáncer, puedan realizarse el estudio en BCS
Comparte esta noticia en:

Loreto, Baja California Sur (BCS). Unas 31 mujeres adscritas a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11, en el municipio de Loreto, recibieron consultas de mastografía como parte de las extensiones a lugares distantes de los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur

La coordinadora auxiliar en Salud Pública, la doctora Diana Erika Gómez Campos, explicó que se está implementando una serie de estrategias con el objetivo de que mujeres de 40 a 69 años, sin presentar signos o síntomas de cáncer, puedan realizarse dicho estudio en todo el Estado. 

Para esos propósitos, el IMSS en Baja California Sur está acercando dichos servicios y trasladando a las mujeres interesadas a las unidades en donde se realizan; se les hace 2 tomas de radiografías de cada mama, de los lados y de arriba hacia abajo. 

Como proceso de estudio, la mastografía busca detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas mayores, según explica Diana Erika Gómez. Por ello, se exhorta a que sea tomado con seriedad y que toda mujer derechohabiente que desee realizarse el estudio acuda a la unidad a la que se encuentra adscrita y lo solicite. 

Finalmente, la doctora añadió que se recomienda ir con vestimenta de 2 piezas (blusa y pantalón o blusa y falda), así no habrá necesidad de quitarse toda la ropa; “además, deben ir bañadas y no ponerse desodorante ni talco, esto es importante porque la mayoría contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de Rayos X”, recordó la especialista en salud. 


Comparte esta noticia en: