La Paz, Baja California Sur (BCS). Se realizó la marcha del orgullo LGBT+ en Cabo San Lucas, el pasado domingo 19 de junio, después de haber estado suspendida 2 años por la pandemia; participaron alrededor de 6,000 personas que salieron a las calles del puerto a celebrar y visibilizar la diversidad sexual. Fue organizada por el Colectivo de la Diversidad Sexual (Codisex), junto con el Fideicomiso de Turismo (Fiturca) de Los Cabos.
El desfile partió del Pabellón Cultural y recorrió las principales avenidas de Cabo San Lucas; al inicio fue coronada la Reina de la marcha del Orgullo LGBT+ C-Pher, finalista del show La Más Draga y nominada a los premios Miaw de Music Television (MTV).
El evento contó con carros alegóricos, la aparición especial de la famosa vedette Lyn May y con un show de drags al final de la noche, mismo que fue gratuito, y tuvo una concurrencia de 3,000 personas, aproximadamente; durante el trayecto de la marcha los asistentes llevaron banderas del orgullo trans, pansexual, no binaria, bisexual y la tradicional del arcoíris.
Fiturca Los Cabos está buscando promover el evento de manera internacional para lograr posicionar al destino turístico como un lugar incluyente; recientemente, Los Cabos, fue nombrada la primera ciudad con certificado de la empresa Queer Destinations que reconoce a la ciudad por su preparación, sensibilización y formación para recibir y atender a la comunidad LGBTQ+ de manera óptima.
Finalmente, el presidente de Codisex Los Cabos, Raúl Pérez dijo estar contento de poder celebrar el orgullo después de 2 años de haber estado suspendida la marcha y agradeció a los patrocinadores y a las autoridades municipales y delegacionales por ayudarlos en la organización de la marcha.
Con información de El Sudcaliforniano