Ante falta de acuerdos, burócratas planean tomar oficinas de SAPA y Servicios Públicos en La Paz

Se planea tomar las oficinas de SAPA, Servicios Públicos, y la explanada de Finanzas, ante falta de acuerdos con autoridades de BCS
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Los burócratas de Baja California Sur señalaron que, ante la falta de acuerdos, se estaría planeando tomar las oficinas de SAPA, Servicios Públicos y la explanada de la Secretaría de Finanzas, en La Paz. Indicaron que, tendrán negociaciones a nivel estatal, para poder llegar a una solución.  

“El lunes va a ser la Asamblea y que vamos a solicitar que sea lógicamente la autorización, como regularmente se hace, que ya la sometimos ahorita y que se nos va a entregar, instalarnos de manera permanente también en Sapa, Servicios Públicos y la explanada de Finanzas”, aseveraron.  

Actualmente, el movimiento abarca a todos los municipios, los 3 poderes del estado y los organismos descentralizados, así como con la Junta Estatal de Caminos y SAPA, por lo que será una situación muy delicada.  

Por otra parte, señalaron que, ya hubo un antecedente en el que, por una negociación que se llevó en La Paz, salieron perdiendo, pues, tenían un acuerdo de bono por 16.500 pesos, pero en otros Ayuntamientos se pagó más de 5,000 pesos.  

“Primeramente, marcarle como antecedente que la última ocasión en la que se llevó una negociación solamente por La Paz, que fue a través de una asamblea que se instaló precisamente por una convocatoria realizada por La Paz, salimos perdiendo y no sé si recuerden que teníamos 16,500 en un bono de fin de año y en otros municipios se pagó 5,000 pesos más”, expresaron.  

También manifestaron que hubo una referencia, en la que se expresaban los acuerdos de manera oficial por parte del sindicato y que estaba consensado con los tabuladores, por lo que no se hacen responsables, si es que existen otros documentos, que ocasionen malentendidos.  

“La segunda referencia, pues es el que nos tenemos aquí, y pues, ya conocen el desfase que tenemos, no sé si por ahí traigan la lista de las diferencias que tenemos, les vuelvo a repetir que esas listas son oficialmente del sindicato, independientemente si haya por ahí circulando otras, se mencionó y se envió un oficio que la información se iba a mandar de manera oficial por el sindicato y esta información nosotros la hemos consensado con los tabuladores de bonos oficiales de cada una de las secciones; entonces, lo que resulte fuera […] no nos hacemos responsables, nosotros informamos en páginas oficiales del sindicato y a través de los delegados sindicales, lo que sea fuera de eso lo desconocemos y no nos hacemos responsables si hay alguna situación de un malentendido”, mencionaron.  

Finalmente, indicaron que, estos desacuerdos vienen de no ponerse de acuerdo y negociar por su cuenta, por lo que pidieron estar unidos, a través de una votación, para que se tomen las acciones permanentes.  

“Lo que corresponde al tema de esto, precisamente a las diferencias, viene de negociar solos, vienen de negociar aparte y que, pues, nos vayan desfasando en ese sentido, aun así, yo con la responsabilidad que tengo de comentarles lo siguiente, escuchando a compañeros de diferentes áreas que, pues, por la desesperación porque sabemos que hay áreas operativas, hay áreas administrativas, sinceramente a todos se nos junta el trabajo, quieren ya accionar de otra manera simplemente por la calentura del momento, pero siendo responsables, yo quiero someter a consideración esta parte con el antecedente que les acabo de dar, que si nos vamos solos, nos va mal”, comentaron.  


Comparte esta noticia en: