Atienden vivienda de adulta mayor e hijo con discapacidad en La Paz; había acumulación

Se ayudó a una madre de 83 años y su hijo de 62 con discapacidad, que tenían problemas de acumulación en su domicilio de La Paz
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El caso de una mujer adulta mayor, que vive con su hijo de 62 años, con discapacidad, en el Pedregal de Cortez, fue difundido por la Cruz Roja Mexicana de Baja California Sur, luego de acudir en ayuda para atender la acumulación que se ha registrado a lo largo de varios años; esto, a fin de mejorar su calidad de vida.  

“Les quiero platicar una historia grave, una historia triste; el caso de una familia que una señora de 83 años que vive en la ciudad de la Paz, con su hijo de 62 años, su hijo con una discapacidad. Ellos durante 20 años, han acumulado desperdicios y basura en su hogar, la basura puede llegar hasta 60 centímetros, de manera uniforme en el hogar, hoy les quiero invitar a que nos acompañen a la Cruz Roja Mexicana y voluntarios a cambiar la vida de esta familia”, expresó el delegado de la institución en la entidad, Daniel Santa Cruz. 

La mujer identificada como Elpidia “N” ha dedicado toda su vida al cuidado de su hijo Martín “N”, quien tiene una discapacidad, y al tener que salir todos los días a trabajar con el objetivo de garantizar la estabilidad de su hijo, la madre desarrolló un trastorno de acumulación que empeoró con el paso del tiempo.  

“Hoy vamos en una actividad inusual, pero también parte de la de la mística institucional que tiene la Cruz Roja, es ayudar a todos los sectores vulnerables de la sociedad y este no solamente afecta a un domicilio, sino que afecta a la comunidad en general”, detallaron.  

El pasado 31 de diciembre del 2024, durante la madrugada, acudieron al llamado de auxilio que se presentó en este hogar, ya que Martin se encontraba inconsciente, por lo que tuvo que ser trasladado de inmediato a un hospital. Fue entonces que se percataron de las condiciones en las que se encontraba la familia, y tomaron la decisión de regresar y apoyarlos. 

Más de 8 horas de intensa limpieza se dieron en la casa Elpidia y Martín, de donde extrajeron gran cantidad de desechos, con ayuda de varios voluntarios, y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes brindaron camiones para trasladar la basura que iban retirando del inmueble.  

Finalmente, tras el intenso trabajo, pudieron retirar todos los desperdicios, para empezar con la desinfección del lugar; posteriormente, se les entregó muebles en mejores condiciones y con los que podrán iniciar una nueva vida.  

“Nuestro compromiso como Cruz Roja hacia la comunidad va más allá de su nacionalidad, raza, religión, condición social u opiniones políticas; nos esforzamos por aliviar el sufrimiento de las personas. Para nosotros ayudar es el acto más noble que existe sobre la tierra”, manifestaron.  

Con información de Cruz Roja Mexicana Baja California Sur y Raúl Terrazas


Comparte esta noticia en: