La Paz, Baja California Sur (BCS). Antes de iniciar el proceso 2017-2018, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur, Rebeca Barrera Amador, había descartado que los altos mandos de ese organismo, principalmente consejeros, se fueran a otorgar bonos millonarios extras, como en el 2015, pues que en esta ocasión no lo habían presupuestado, dijo; no obstante, meses después, y a unos días de las elecciones su versión es diferente, pues aceptó, que ahora sí están analizando premiarse con estos incentivos.
“No está presupuestado pagos de compensaciones para consejeros, ni directores, ni secretaria general, ya quedó aprobado, solo el personal que esté elaborando con horas extraordinarias para efecto de dar cumplimiento a nuestro proceso”, fueron sus palabras el pasado mes de noviembre de 2017, cuando iniciaba el proceso electoral.
Sin embargo, justo después de las elecciones, Barrera Amador comentó que, en el caso del personal administrativo, ya se habrían entregado los bonos por trabajo extraordinario y horas extras, y mencionó que en el caso de consejeros, representantes de partido y directivos aún se estaba pensando: “Para consejeros representantes y directivos, aún se está analizando”, dijo.
“Ya se entregaron (los bonos) para personal administrativo por trabajo extraordinario y es lo que tendría que decir al respecto, es de este proceso electoral”, explicó; del mismo modo, al ser cuestionada sobre el monto de estos bonos a los trabajadores del IEE, respondió que no existía un porcentaje, ni cantidades exactas.
“El 4 de diciembre del 2014 se pagaron 45 días, con un total de 2,314,569.40 millones de pesos; el 26 de marzo del 2015, fueron 30 días, pagándose 1 millón 801 mil 078 pesos; el 16 de junio, otros 30 días, la cantidad de 1 millón 793 mil 861 pesos; y el último, de 45 días pagados el 11 de julio, fue de 2 millones 766 mil 985 pesos; dando la suma a los 8.6 millones de pesos, lo cual representó un ahorro de casi 18 millones, si se hubiera pagado el total de horas extras, primas dominicales y descansos”, dijo en ese entonces la Consejera Presidenta al finalizar el proceso del 2015.