Avistamiento de tiburón ballena en La Paz tiene atraso de mes y medio; por posible contaminación

En La Paz, los avistamientos de tiburón ballena, tienen un atraso por la posible contaminación de las embarcaciones afectadas con el paso del huracán Norma
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El comité de representantes del tiburón ballena en la temporada 2022-2023, se pronunciaron con respecto al retraso que se ha tenido en los avistamientos del animal marino. Señalaron que, posiblemente, tengan un retraso debido a la contaminación que se generó del combustible de los navíos afectados por el paso del huracán Normal, en La Paz.  

“Yo me imagino que por eso también el tiburón ballena se está retrasando un poco más, porque, pues, lo que es el diésel que quedó tirado de los barcos, eso hace que el tiburón de Ballena no llegue a tiempo o esté retirado […] de hecho, pues hay una afectación porque es un retraso de un mes y medio, y muchas familias sudcalifornianas dependemos de esta actividad, pero, pues, ya en conjunto el comité, vamos a platicar, para aceptar qué medidas se van a tomar para esas cuestiones”, mencionaron los prestadores de servicios.  

Asimismo, comentaron que, llevan desde el año 2012 trabajando con esta especie de tiburón y siempre hacían su arribo en el mes de septiembre, pero desde el año pasado (2022) vieron un comportamiento atípico, ya que una baja y un alta, por el fenómeno de la niña-  

“En mi experiencia, que tengo trabajando con el tiburón ballena desde el 2012, nunca nos había pasado eso, el tiburón siempre en septiembre ya estaba llegando, a partir del año pasado, que fue atípico, si tuvimos una alta y una baja en los tiburones ballena, por el fenómeno de la niña, esperemos que este año ya cambie y sea regular, igual que otros años, el comportamiento del tiburón”, manifestaron.  

Conviene mencionar que, la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, inició una carpeta de investigación por la posible comisión de un delito ambiental, luego de que una embarcación encallada en la bahía de La Paz se incendiara. 

Además, el Misterio Público Federal (MPF) integró 2 indagatorias más, relacionadas con embarcaciones que fueron afectadas en días pasados por el paso del huracán Norma en la entidad, así como un incendio que tuvo lugar en la Marina de La Paz y que afectó 4 embarcaciones más. 

Para culminar, los prestadores de servicios recordaron que aquellas personas que estén interesadas en disfrutar de los avistamientos, una vez que se regulen, pueden hacer en las 14 embarcaciones que salen a lo largo de todo el día. Dijeron que es importante que planeen bien su viaje y hagan sus reservaciones con anticipación.  

“Recordando que son 14 embarcaciones por turno, son 4 turnos a lo largo del día, a lo largo del día solo ingresan 56 embarcaciones. Por lo cual, sí es muy importante que los turistas que planeen su viaje y que están dispuestos a querer ingresar y garantizar su ingreso en la zona, pues hagan sus reservaciones con suficiente tiempo”, expresaron.  

Finalmente, pidieron tener en cuenta que, en las actividades de nado, solo pueden estar 5 turistas y 1 guía al mismo tiempo. Aunque esto no quiere decir que no pueda ir un número mayor de pasajeros, ya que hay embarcaciones que tienen capacidad para 8 y hasta 20 turistas.   

“En el agua, en el agua, haciendo las actividades de nado, pueden estar el guía y 5 turistas al mismo tiempo, eso no quiere decir que la embarcación en la que vayan a bordo lleve solo 5, hay embarcaciones que tienen capacidad de 8 pasajeros, hasta embarcaciones que tienen capacidad de 20 pasajeros, ya será parte de la logística de cada empresa y de cada embarcación, cómo se hacen los grupos de nado, siempre pensando que en el agua, al mismo tiempo, debe de haber no más de 5 nadadores y el guía”, detallaron. 


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Para ver el contenido, desactívalo, y así nos apoyas para la generación de contenido gratuito para ti.

0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x
×