La Paz, Baja California Sur (BCS). Hasta agosto de 2023, el Estado de Baja California Sur registró en su informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común que, dentro de los tipos de delitos contra la sociedad, la corrupción de menores sumó unos 4 casos.
La cifra de agosto iguala a la presentada el pasado febrero; mientras que, se comporta por debajo de todos los restantes meses del año 2023, donde marzo, abril y julio ostentan la tasa más alta con 8 casos cada uno, siguiéndoles junio con 6 incidencias, y enero y mayo con 5, para un total de 48 casos en los primeros 8 meses.
Este delito contra la sociedad y contra representantes de la población que no alcanzan aún la mayoría de edad, tuvo un comportamiento diferente en 2022, donde los números fueron claramente inferiores en el mes de agosto (1), al tiempo que enero y marzo igualaron con 2, abril marcó 3, febrero y mayo registraron 5, y junio y julio tuvieron 6 casos cada uno, en toto el año pasado hubo 46 casos, por lo que las cifras ya fueron superadas.
Las penas a pagar por quienes intenten corromper a un menor incluyen la aplicación de 5 a 10 años de prisión y de 500 a 2,000 días multa; mientras, quien obligue o induzca a la práctica de la mendicidad, se le impondrá de tres a ocho años de prisión y de cincuenta a doscientos días multa.
Finalmente, se afirma que “cuando de la práctica reiterada de los actos de corrupción el menor o incapaz adquiera los hábitos del alcoholismo, farmacodependencia, se dedique a la prostitución o a formar parte de una asociación delictuosa, la pena será de 7 a 12 años de prisión y de 300 a 700 días multa”.