La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Salud, por medio de la Dirección General de Epidemiología, compartió los datos referentes a las Temperaturas naturales extremas en la temporada de calor 2024, dentro de la semana 21 que fue del 22 al 28 de mayo del 2024, mostrando que Baja California Sur tuvo 5 casos de calor.
Dentro de la Semana Epidemiológica 21, los casos acumulados en Baja California Sur llegaron a 5 golpes de calor, lo que representa el 0.6 % de incidencia a nivel nacional. La parte positiva es que no se registraron sucesos relacionados con deshidratación o quemaduras.
A nivel nacional se tienen un total de 881 casos de golpes de calor, siendo la entidad sudcaliforniana la tercera con menos casos acumulados de daños a la salud por temperaturas extremas en México, seguida de Durango y Puebla con 2 y 1 respectivamente. Por el otro lado, los primeros lugares son ocupados por Tabasco con 152, Veracruz con 132, Nuevo León con 115, Tamaulipas con 87 y Yucatán con 80, donde también se registraron casos de deshidratación y quemaduras.
Indicaron que, en Baja California Sur, así como Baja California, Sonora, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se puede llegar hasta una temperatura de 40° a 45° para las siguientes 96 horas.
Finalmente, la Secretaría de Salud compartió algunas recomendaciones para tener cuidado ante el calor, en donde mencionan ubicarse en lugares frescos, a la sombra y ventilado, así como aplica paños húmedos en el cuerpo, beber tragos de agua simple y acudir a una unidad de salud cercana en caso de sentir síntomas de un golpe de calor.