La Paz, Baja California Sur (BCS). Después de que se cancelara el convenio con la agencia de “Viajes Perla”, pues la empresa pertenece a un familiar de un exfuncionario del entonces gobernador Carlos Mendoza —a la cual recibía hasta 40 millones de pesos al año por conceptos de viáticos, según acusaciones del mandatario Víctor Castro—; en la actual administración los boletos de avión se compran a 3 empresas diferentes, informó la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota.
“El contrato que había con Viajes Perla se canceló, tenía vencimiento el 31 de diciembre y a hora se están comprando a 3 empresas diferentes […] hemos estado equilibrando un poco el mercado de ese tipo de negocios, comprando a estas agencias”, dijo.
Lo anterior, tras los señalamientos del Ejecutivo Estatal, quien fue el que exhibió la situación, al decir que se iniciaría una investigación por “conflicto de intereses”, pero que sería la Ley, la que definiría si existe o no tal situación.
Por lo tanto, la titular de Finanzas indicó que la primera etapa del proceso de entrega-recepción venció, por lo que Contraloría está revisando a los exfuncionarios públicos, para que aporten la información que se les solicite, dándoles un plazo de 10 días hábiles para el derecho de réplica.
Y, una vez que se tengan los dictámenes definitivos, “se revisará si hay elementos para hacer una carpeta que va a la Contraloría, donde ya se pueden fincar responsabilidades”, explicó.
“En la entrega recepción en las actas correspondientes, la primera etapa en la entrega-recepción ya venció —que eran 35 días hábiles para que nosotros hiciéramos la revisión—, eso ya concluyó, ahora Contraloría está revisando a los funcionarios de la administración anterior para que aporten más información.
“Ellos tendrán otros 10 días hábiles para responder; esto nos lleva a que, a finales de este mes, para nosotros poder tener los dictámenes definitivos, con eso se revisa si hay elementos para hacer una carpeta que va a la Contraloría, donde ya se pueden fincar responsabilidades”, concluyó.
¿De quién son las agencias provedores nuevas?