La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobernador del Estado de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, dio a conocer que sometió a consideración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la inversión con el Banco Interamericano de Desarrollo, para la inversión de 5 millones de dólares en la instalación de equipos generadores de energía solar en edificios públicos de BCS.
Mendoza Davis dijo que este recurso contempla la adecuación para la generación de energía solar en siete edificios, cinco del Gobierno del Estado y dos del Ayuntamiento de La Paz, con lo que se obtendrá, un ahorro anual de casi 9 millones de pesos en energía eléctrica, y logrará una reducción de la emisión a la atmósfera de 2,003,188 kilogramos de dióxido de carbono.
“Hemos sometido a la consideración de la unidad de asuntos internacionales de la SHCP, este proyecto de inversión, que de ser aprobado y avalado por el Banco Interamericano de Desarrollo, dará la oportunidad al gobierno estatal de instalar energía verde en sus edificios y permitir tener un ahorro en el consumo de energía, con lo que reiteramos el compromiso con el medio ambiente”, comentó.
Los edificios en los que se pretende instalar páneles solares son el Palacio de Gobierno, el Congreso del Estado, la Secretaría de Finanzas y Administración, el Hospital “Juan María de Salvatierra”, la Secretaría de Educación Pública, y los dos edificios del Ayuntamiento de La Paz.
El ejecutivo estatal, aseguró que el proyecto se encuentra en trámite de autorización y en corto plazo será posible la instalación de este equipo, que tiene una garantía de 30 años y una vida útil de hasta 40 años.
Es de esperarse que sean a prueba de vientos huracanados. No vaya a suceder lo mismo que la cacareada planta solar que está abandonada