Buscan agilizar a 30 días los trámites de la pérdida de patria protestad en BCS 

Foto: Familia DIF, Cristina Rodríguez
La iniciativa busca agilizar los procesos de adopción en Baja California Sur; se contemplan sanciones para funcionarios
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el Congreso del Estado se busca agilizar los procesos de adopción en Baja California Sur; por ello, se presentó una iniciativa que establece sanciones en caso de que no se inicien con celeridad los trámites de juicio de pérdida de patria y potestad.  

“Los procesos judiciales para la adopción son extremadamente largos, complicados y engorrosos, y aunado a la falta de promoción, ocasionan que los presuntos padres adoptivos abandonen los procedimientos, situación que, desde luego, es en perjuicio de los menores”, explicó la legisladora promovente, Rosalva Vergara Martínez.  

La iniciativa propone reformas a la Ley de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Baja California Sur y el Código Civil del Estado, para que la dependencia antes mencionada tenga una atribución para promover la tramitación de juicios.  

“La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia deberá promover en coordinación con el Ministerio Público ante el Juez de lo Familiar, la tramitación de los juicios relativos a la pérdida de patria y potestad, lo cual deberá ocurrir dentro de los 30 días siguientes a que tenga conocimiento de la actualización de alguna de las hipótesis de pérdida de potestad previstas con el artículo 507 del Código Civil”, refiere el documento.  

De igual forma, explicó la diputada, se actualiza alguna de las causales de pérdida de la patria potestad, a partir del momento en el que el menor sea puesto en resguardo de la Casa Cuna-Casa Hogar, o bien, a partir del momento en que tenga conocimiento de su actualización a través de los expedientes que sean turnados al Ministerio Público.  

“La falta de promoción oportuna del juicio de pérdida de patria potestad, cuando su promoción sea procedente, se sancionará con la destitución de él o la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia”, agregó Vergara Martínez.  

Finalmente, la diputada comentó que los padres, no solo biológicos, sino también adoptivos, pueden perder la patria potestad sobre sus hijos menores de edad, en caso de incumplir con los supuestos de hipótesis de pérdida.


Comparte esta noticia en: