Buscan detallar en Ley Orgánica de CEDH BCS, que 3 consejeros del Consejo Consultivo sean abogados

Proponen que 3 de los 5 miembros del Consejo Consultivo de la CEDH, sean licenciados en Derecho, en BCS
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el Congreso de Baja California Sur, se propuso precisar en la Ley Orgánica de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH BCS), para que 3 de los 5 integrantes del Consejo Consultivo deban contar con un título de licenciatura en la carrera de derecho.  

La iniciativa fue presentada por la diputada Rosalva Vergara Martínez, quien explicó que, su proyecto se debe a que se busca evitar malas interpretaciones jurídicas, así como que se considere los 3 consejeros con ese perfil al titular, como sucedió en la elección pasada, por la cual, propuso reformar el segundo párrafo del artículo 23 de la mencionada ley.  

“Con la finalidad de precisar que, de las 5 personas de reconocido prestigio en la sociedad, que integran el consejo consultivo, al menos tres, deberán contar con título de Licenciatura en Derecho, excluyendo de este supuesto, para cualquier mala interpretación a la persona titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, quien presidirá dicho consejo”, detalló.  

El texto vigente del artículo 23 establece que: “El Consejo Consultivo es el órgano de representación ciudadana de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que estará presidido por el titular de la Comisión Estatal e integrado por  5 personas de reconocido prestigio en la sociedad, que desempeñen funciones de opinión y análisis respecto de la situación que guardan los derechos humanos en la entidad, así como de la buena marcha de la propia Comisión”. 

Sin embargo, el texto propuesto en el segundo párrafo de ese artículo indicaría que: “De las 5 personas a que se hace referencia en el párrafo anterior y que integran el Consejo Consultivo […] el principio de paridad de género”.  

Para culminar, se mencionó que, del número de integrantes del Consejo Consultivo, al menos 3 deben ser abogados, mismos que serían designados respetando el principio de paridad de género.  


Comparte esta noticia en: