Centro de Oncología atendió más de 250 casos de cáncer, en BCS; hubo más de 7,600 consultas

En 2024 se atendió a 258 pacientes que concluyeron su tratamiento contra el cáncer, en BCS; se tuvieron más de 7,600 consultas externas
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Centro Estatal de Oncología (CEO) informó que, se ha brindado atención a 258 pacientes que concluyeron satisfactoriamente su tratamiento en 2024, en Baja California Sur. Señalaron que, tras recibir el alta, los usuarios se atienden con chequeos semestrales, anuales o consultas abiertas de saber que retornó la enfermedad.  

“Las usuarias y usuarios reciben el alta al finalizar su manejo clínico que puede ser por cirugía, quimioterapia, radioterapia, braquiterapia o la combinación de dichas técnicas, en la que se mantienen con chequeos semestrales, anuales o consultas abiertas al saber que puede darse una recurrencia del cáncer”, comentó el director del CEO, Benjamín Capiz Correa. 

Durante 2024 se tuvieron más de 7, 600 consultas externas en atención de 1,904 pacientes con algún crecimiento celular descontrolado, que en su mayoría se presentó en las mamas, en el cuello del útero, colon, próstata y piel, entre otros órganos. 

Dijo que, el plan terapéutico de cada paciente se define de manera colectiva por los especialistas del centro, al analizar aspectos como el grado, estadio y ubicación del cáncer. 

Además, dijo que este centro cuenta con una plantilla médica integrada por 2 cirujanos oncólogos, 2 médicos oncólogos, 2 especialistas en radioterapia, 4 radiólogos, una ginecóloga en patología de mama, un ginecólogo y una patóloga oncóloga, además de un equipo tomógrafo simulador y un acelerador lineal. 

La atención a los pacientes del CEO se ha ampliado con la subrogación de estudios de medicina nuclear, es decir, la institución costea la realización de estas pruebas en unidades externas con alta tecnología de esta especialidad médica. 

Para culminar, destacó que, en 2024, practicaron 54 estudios en este esquema y en lo que va de 2025 se han efectuado 21, al tiempo que incorporan el manejo de medicamentos para ampliar la expectativa y calidad de vida de los pacientes. 


Comparte esta noticia en: