La Paz, Baja California Sur (BCS). La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJE) dio a conocer datos importantes sobre el delito de ciberacoso luego de una solicitud a través de la plataforma Nacional de Transparencia, indicando que hay 479 carpetas de investigación que se abrieron de 2018 a 2024.
De este total, 326 aún se encuentran en trámite, 129 en el archivo temporal, 10 se han judicializado, en 3 no se ejerció acción penal, en 4 hubo un acuerdo reparatorio cumplido, se desestimó una y en otra hubo sobreseimiento.
En cuanto a las carpetas judicializadas, 4 ocurrieron en La Paz, 2 en Guerrero Negro y Santa Rosalía, mientras que Loreto y Cabo San Lucas tuvo una cada uno. En cuanto a las víctimas, 322 fueron mujeres mayores de edad, 56 féminas menores, 89 hombres adultos y 13 masculinos menores.
También informaron, sobre las carpetas iniciadas, que 247 ocurrieron en La Paz, 148 en Los Cabos, 35 en Comondú, 20 en Mulegé y 9 en Loreto, según los datos de la misma Procuraduría.
Otros datos relevantes que también se dieron a conocer fueron los relacionados con el feminicidio, indicando que del año 2019 al 2024, el 94 % fueron perpetrados por la pareja sentimental de la víctima.