Comerciantes de La Paz se manifestaron ante los elevados cobros para el Carnavalito

Aseguran que, durante el Carnaval invirtieron 56,000 pesos en permisos y solo recuperaron 30,000; ahora les quieren cobrar casi 5,000 pesos por los 5 días
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Un grupo de comerciantes ambulantes de La Paz se manifestaron en contra de los elevados costos impuestos para participar en el Carnavalito. Según una comerciante, el pago que les permite poner sus puestos aumentó drásticamente en comparación con el año pasado. «El año pasado cobraron entre 600 y 800 pesos, pero ahora están cobrando 2,700 pesos por día«, explicó. Este incremento ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes esperaban recuperar sus inversiones durante el evento. 

Los comerciantes acudieron al Ayuntamiento y detallaron que, además de los costos de los permisos para participar en el Carnaval La Paz 2025, deben realizar exámenes médicos y pagar tarifas adicionales a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). Estos gastos adicionales han dificultado aún más la situación económica de los vendedores.  

«Nosotros invertimos como 56,000 pesos y solo recuperamos 30,000 pesos», comentó una comerciante, por lo que esperaban poder recuperarse en el Carnavalito, sin embargo, estos elevados cobros lo hacen complicado. 

El Ayuntamiento de La Paz ha establecido nuevas ubicaciones y restricciones para los puestos en el Carnavalito. Los comerciantes solo podrán colocarse en la acera del malecón y no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas, vapeadores, cigarros sueltos, electrónicos, estupefacientes, tatuajes temporales, piercings y réplicas de armas. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y el orden durante el evento, que está dirigido principalmente a las infancias. 

Las tarifas para los puestos semifiijos varían según la cantidad de días que se ocupen. Por ejemplo, un puesto de 3 metros lineales por 3 de fondo deberá pagar 2,764.21 pesos por un día y 4,998.15 pesos por 5 días. Estas tarifas incluyen servicios de luz y recolección de basura. 

Ante esta situación, un importante número de comerciantes acudió al Ayuntamiento de La Paz para pedir una explicación y solicitar una revisión de las tarifas. Los vendedores esperan que se establezcan costos más razonables que les permitan recuperar sus inversiones y participar en el Carnavalito sin enfrentar dificultades económicas. 

“Es una cosa exagerada y decíamos con el carnavalito vemos cómo nos recuperamos un poquito más pero con esto pues nada más vamos a trabajar para ellos la verdad no es justo lo que nos están haciendo”, dijo la comerciante. 


Comparte esta noticia en: