La Paz, Baja California Sur (BCS). La compañía española, Iberostar, busca construir nuevos complejos en diferentes puntos de México, para Los Cabos, pretenden un inmueble de 1,000 habitaciones, el cual tratarán de posicionar dentro de la tendencia de todo incluido.
“En su estrategia de recuperación postpandemia, México fue el más flexible y el que se recuperó de la manera más rápida y eficiente en 2020”, declaró el director de operaciones de Iberostar para América, Rodrigo Silveyra en una entrevista.
La marca Iberostar Beachfront Resorts quiere aprovechar que Los Cabos es uno de los destinos más atractivos del país, por lo que prevén un proyecto frente al Mar de Cortés, aunque Silveyra reconoció que todavía no tienen fechas estimadas.
“Ahí no tenemos ahora fechas concretas, pero sí tenemos villas aprobadas y la parte medioambiental, que es muy retadora”, sostuvo. Cabe mencionar que, tampoco tienen clara la inversión necesaria, pero esperan que todo esté listo para el invierno del 2024.
Respecto al interés en desarrollar nuevos complejos en México, reconocieron que el país tuvo un buen desempeño después de la pandemia por COVID-19, además de que representa el 40 % de su portafolio total, razones por las que, en adición a Los Cabos, pretenden trabajar en proyectos ubicados en la Riviera Maya.
Actualmente, Iberostar cuenta con 11 hoteles, con lo que registran medio millón de huéspedes al año, números que sustentan la expansión que pretenden. Vale recordar que, desde el año pasado iniciaron trabajos de renovación en Cancún.
“Después de la pandemia fue el momento de cuidar el patrimonio. Somos propietarios de los hoteles y además los gestionamos en México; cuando uno es dueño del activo lo cuida mucho más que si es sólo un gestor”, concluyó Rodrigo Silveyra sobre el compromiso que tiene la empresa en la elaboración de los inmuebles.
Con información de Expansión