Comunidad Mixteca avanza en su profesionalización como intérpretes bilingües en La Paz 

El proceso de profesionalización de los intérpretes inició con una decena de personas interesadas en La Paz; 7 pasaron a la segunda etapa
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Ayuntamiento de La Paz anunció la finalización de la segunda etapa de capacitación para 7 miembros de la comunidad Mixteca que residen en la ciudad. Estos intérpretes concluyeron el proceso de Evaluación de Competencias Bilingües Orales y de Habilidades en Interpretación de Lenguas Indígenas, organizado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), con el objetivo de mejorar el acceso a los derechos humanos de la población indígena. 

La directora de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Concepción Salazar Reyes, detalló que el proceso de profesionalización inició el pasado 30 de julio con 10 aspirantes, de los cuales 7 lograron avanzar a la siguiente fase.  

Esta etapa consistió en un curso virtual enfocado en la interpretación oral del mixteco al español y viceversa, en el ámbito de la procuración y administración de justicia. 

Los intérpretes que continúan en el proceso son Margarita Vázquez Cruz, Juan Pablo Mendoza, Giovani León Cruz, Crescencio Camarillo Martínez, Marcelino Reyes Santos, Olegario Ramírez López y Rosa González de Jesús.  

Todos ellos son hablantes de la lengua TuꞋun Savi (mixteco) en sus variantes del oeste alto y noroeste central alto, además de dominar el español. 

Salazar Reyes agradeció al INALI y a los participantes por su compromiso en facilitar el acceso a los derechos humanos para la población Ñu Savi en su lengua originaria. “Promover el respeto a todas las etnias es una prioridad para este gobierno”, subrayó, destacando la importancia de contar con intérpretes capacitados en los ámbitos legales. 


Comparte esta noticia en: