La Paz, Baja California Sur (BCS). La propuesta de realizar adiciones y reformas a la Constitución estatal, con el fin de establecer la figura de revocación de mandato para el puesto de Gobernador de Baja California Sur, en los términos que se requiere por la propia Constitución Federal, fue aprobada por el pleno de la XVI Legislatura del Congreso sudcaliforniano.
Cabe mencionar que esta reforma señala que solo se podrá solicitar en 1 sola ocasión y durante los 3 meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional, mediante votación libre, directa y secreta, el domingo siguiente a los noventa días posteriores a la convocatoria y en fecha no coincidente con las jornadas electorales locales o federales.
El cómputo final será realizado por Tribunal Estatal Electoral (TEE), una vez resueltas las impugnaciones que se interpongan, en su caso, emitirá la declaratoria de revocación y se estará a lo dispuesto al artículo 72 de esta Constitución, con relación a las faltas absolutas del Gobernador Constitucional del Estado.
En el análisis del dictamen, la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia consideró viable incluir dentro de la Constitución Estatal la figura de «revocación de mandato» respecto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado; así mismo, consideraron que las bases propuestas para la «revocación de mandato” en el artículo 28 fracción VII del Proyecto de Decreto, es acorde a lo establecido en el Artículo Sexto Transitorio de la reforma publicada el 20 de diciembre de 2019.
Con esta conclusión, los parlamentarios aprobaron armonizar la legislación en materia de revocación de mandato, para incluir, dentro de los derechos de los sudcalifornianos, el participar en procesos de esta materia, así como las bases y procedimiento a llevar, estableciendo que la revocación será convocada por el Instituto Estatal Electoral (IEE) a petición de por lo menos el 10 % de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores del Estado
Esta iniciativa fue presentada por la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, conformada por integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, diputados Rigoberto Mares Aguilar, Armando Martínez Vega y la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza.
Durante la discusión de este tema, el legislador Armando Martínez Vega, por el Partido Acción Nacional (PAN), expresó la importancia de legislar el tema por mandato constitucional, de igual forma reconoció que, con la iniciativa, se les otorgará un instrumento de participación ciudadana a los sudcalifornianos para revocar el mandato del Gobernador de turno por pérdida de confianza.
“Es derecho que no se les debe negar a la ciudadanía, el instrumento favorecerá para que el gobernador en funciones realice su trabajo en beneficio de las y los sudcalifornianos, y que no se les olvide los compromisos realizados, no es una ocurrencia del iniciador ni de la comisión dictaminadora; hoy en un día histórico para BCS”, puntualizó.