La Paz, Baja California Sur (BCS). En el Poder Legislativo se presentó una iniciativa con la que se buscará eliminar la figura de Fuero Constitucional para todos los servidores públicos de Baja California Sur; esta figura fue creada para proteger a los representantes, sin embargo, ha sido utilizado para eludir la justicia, argumentó el promovente.
“El fuero es concebido como un privilegio otorgado a funcionarios; en una república democrática donde se establece el principio igualitario sin distingo de clase social, raza, sexo o religión, todos somos iguales ante la ley.
“De ahí que el fuero o inmunidad a los servidores públicos es una contradicción que divide a la sociedad en ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, declaró la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto.
La iniciativa responde a la necesidad urgente de revisar el exceso de servidores públicos que gozan de inmunidad procesal, por lo que, atendiendo a la democracia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, se plantea desaparecer la declaración de procedencia que propicia la desigualdad entre servidores públicos y ciudadanos.
Vázquez Jacinto reiteró que su iniciativa tiene como finalidad que la ley se aplique sin privilegios ni excepciones para todos; esto tras llevarse a cabo foros en los 5 municipios de Baja California Sur.
Esta propuesta reforma el artículo 159 y deroga la fracción XIX del artículo 64 de la declaración de procedencia, ambos de la Constitución del Estado de Baja California Sur.
La normativa establece que “En el Estado de Baja California Sur ningún servidor público gozará de fuero, inmunidad legal o procesal, que le otorgue privilegios o prerrogativas jurídicas. Nadie podrá ser reconvenido por las opiniones que se manifiesten en el desempeño de su cargo”.
Finalmente, se destacó que, en el país, 17 estados de la República han desaparecido el fuero constitucional; de ser aprobada, Baja California Sur se convertiría en el número 18 en eliminarlo.