Congreso de BCS aprueba reforma para prohibir vapeadores y sancionar uso ilícito de fentanilo

Foto: New York Post
El Congreso de BCS aprobó sancionar cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo, modificando artículos constitucionales para reforzar la protección a la salud
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En sesión extraordinaria del 13 de diciembre, el Congreso de Baja California Sur aprobó por unanimidad una reforma enviada por el Senado de la República que refuerza las medidas de protección a la salud. La iniciativa busca sancionar actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como el comercio y uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas. 

El presidente de la comisión dictaminadora, Eduardo Van Wormer Castro, destacó que la reforma responde a los efectos negativos asociados con sustancias tóxicas, tanto a nivel individual como colectivo. «Estas sustancias incrementan los costos de atención médica y generan pérdidas económicas por la disminución de productividad laboral, lo cual justifica la adopción de medidas más rigurosas», señaló. 

La minuta modifica los artículos 4° y 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El nuevo texto del artículo 4° establece que la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos y vapeadores, además de la producción y venta de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas no autorizadas, incluido el fentanilo. Asimismo, el artículo 5° prohíbe profesiones, industrias y actividades relacionadas con dichas sustancias. 

Con esta aprobación, Baja California Sur se alinea a los esfuerzos nacionales para enfrentar problemas de salud pública asociados al consumo de drogas y dispositivos como vapeadores. El objetivo principal es garantizar el derecho a la protección de la salud y reducir los impactos económicos derivados de estas prácticas. 

La reforma refleja el compromiso del Poder Legislativo estatal por atender problemáticas que afectan tanto la salud como la economía de la población, reafirmando su responsabilidad en la implementación de políticas preventivas. 


Comparte esta noticia en: