La Paz, Baja California Sur (BCS). La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur ha recibido una minuta de la Cámara de Diputados que propone reformas significativas en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites. Esta iniciativa busca implementar políticas públicas que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas, grupos y comunidades.
La minuta plantea la reforma del párrafo décimo del artículo 25 y la Fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El objetivo es que las autoridades de todos los órdenes de gobierno adopten políticas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios. Estas medidas incluyen la implementación de buenas prácticas regulatorias y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.
Para lograr estos objetivos, se propone la creación de una ley nacional que establezca los principios y obligaciones que deberán seguir los gobiernos en materia de simplificación y digitalización. Esta ley también deberá prever un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios, así como la creación de una autoridad encargada de estos procesos.
Además, la minuta destaca la importancia de desarrollar herramientas específicas para la simplificación y digitalización de trámites y servicios. Estas herramientas permitirán una mayor eficiencia y transparencia en la gestión pública, beneficiando a todos los sectores sociales y económicos.
Finalmente, la propuesta subraya la necesidad de que todos los órdenes de gobierno trabajen de manera coordinada para implementar estas políticas. La digitalización de trámites y servicios es vista como una vía para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico y social de Baja California Sur.