La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante este domingo 10 de septiembre, en el Congreso del Estado se aprobó de manera unánime el enviar una iniciativa al Congreso de la Unión, a fin de que se legisle y modifique el párrafo del Artículo 19 de la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y el tercer párrafo del Artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales para que a los responsables del delito de robo a casa habitación se les aplique prisión preventiva.
Según el Semáforo Delictivo en el mes de julio, se dio a conocer que entre enero y julio del 2017 se registraron un total de 1,712 robos a casa habitación, de los cuales 5 de ellos fueron con violencia y el resto sin ella, lo que representa un incremento del 16 %, con respecto al mismo periodo del año anterior, teniendo este periodo un aumento del 15 % con respecto a la media nacional.
Por su parte, el diputado Joel Vargas Aguiar puntualizó que la creación del Código Nacional de Procedimientos Penales busca transitar a mejores estadios de justicia, teniendo como objetivo generar un sistema de justicia más eficaz, equitativo y transparente.
Sin embargo, al entrar en vigor el Nuevo Sistema de Justicia y al modificarse la constitución, así como aplicarse el Código Nacional de Procedimientos Penales, se eliminaron una serie de delitos que merecían prisión preventiva oficiosa.
“Actualmente el delito de robo a casa habitación en sus diferentes modalidades, no se encuentra dentro de los contemplados del catálogo de los que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa en el Código de Procedimientos Penales, ni en la Constitución General, mientras el mismo no sea cometido con medios violentos como armas de fuego y explosivos, por lo que ha quedado al igual que otros delitos, excluido de dicha clasificación” expuso.
Finalmente, la iniciativa pretende modificar el segundo párrafo del Artículo 19 de la Constitución General de la República, así como el tercer párrafo del Artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
“Es para que sea incluido el robo a casa habitación dentro de los delitos que tienen establecidos como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa; ya que dicho hecho señalado como delito por la Ley Penal, además de causar molestias y frustraciones pone en riesgo la integridad física e inclusive la vida de las víctimas, daña su patrimonio que en muchas ocasiones con sacrificio ha sido adquirido, y que son bienes que los delincuentes tranquilamente despojan a sus propietarios, independientemente del daño sicológico que causan a los integrantes de la familia…” concluyó.