La Paz, Baja California Sur (BCS). La diputada local, Lorenia Lineth Montaño Ruiz comentó que, se pretende que Cabo San Lucas sea el sexto municipio de la entidad, debido a que quieren administrar sus propios recursos, pues en ese lugar hay varias carencias, entre las cuales destacan el sector salud, el suministro de agua, la educación, entre otras.
“Lo comenté en su momento, esto es una solicitud de unos ciudadanos de un Comité de Participación Ciudadana, en el cual llevan desde hace un tiempo solicitando que se haga un sexto municipio. En Los Cabos debido a la cantidad de población que ya tenemos ahorita, algunos servicios no son suficientes; tenemos también unas carencias en algunos, en la cuestión salud, educación, en San Lucas, de hecho hasta la migración de la gente que ha venido de diferentes lugares de la república llega a San Lucas”, refirió la legisladora.
“Sé que otras administraciones han tratado de con lo posible hacer lo imposible pero ya es una exigencia de los ciudadanos tener una dependencia tanto económica como el poder administrar los servicios de manera adecuada», agregó.
En este sentido, recalcó que al independizarse Cabo San Lucas de San José del Cabo, podría garantizarse el servicio de agua potable a los ciudadanos que viven en ese lugar, pues actualmente dependen de la cabecera municipal en materia de agua, misma que es utilizada en hoteles.
“Eso nos dice que podemos independizar de cierta manera el suministro de Agua Potable, de cierta manera garantizar a los ciudadanos de Cabo San Lucas, que el suministro va a ser de manera directa en San Lucas, pues sabemos que tenemos que depender de San José para que suministre San Lucas”, precisó la integrante del Congreso del Estado.
En cuanto a la opinión de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán aseguró que, esta aprobará la iniciativa de dividir al municipio en 2, debido a la gran necesidad que se necesita cubrir; asimismo dijo que en caso de que se logre que Cabo San Lucas sea un municipio, será un gran legado que la Edil dejará a sus gobernados.
“Veo con buenos ojos que ella esté de acuerdo (Armida Castro), veo que ha estado haciendo acciones para que esto pudiera suceder y que al final de cuentas pues ya ella sería dejarle un gran legado a Los Cabos, porque es una demanda que lleva años y no de esta administración, por la migración también, obviamente hay mucha más necesidad que se necesita cubrir, por esa razón creo que la alcaldesa estuviera de acuerdo con el sentir de Cabo San Lucas”, enfatizó Montaño.
Finalmente, indicó que por el momento se encuentran realizando estudios, para posteriormente acudir a los órganos correspondientes, para después llevar a cabo los estudios de factibilidad.
“Ahorita estamos en estudios con algunas organizaciones civiles, tanto empresarios como de ciudadanos en San Lucas, ahorita se están buscando los mecanismos para ver con qué dependencias vamos a acudir, facilitar estos estudios, se tiene que hacer un plebiscito con el Instituto Estatal Electoral (IEE), van a hacer una votación para que la mayoría de los ciudadanos puedan estar de acuerdo y se pueda lograr esta división territorial”, concluyó.