Construcciones que incumplan el PDU, serán sancionadas; podrían ser demolidas, en Los Cabos

Construcciones que violenten el PDU, en Los Cabos, serán sancionadas con severidad; incluso podrían llegar a ser demolidas, señalan
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). El director del Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos, Ussiel García, informó que el nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) contempla de manera más explícita las sanciones administrativas, económicas y hasta la demolición de inmuebles, en obras ubicadas en las zonas de riesgo o que incumplan la normatividad vigente.  

“Sí, procede y sobre todo tiene que ver con la secuencia, del seguimiento, cuando son casos redundantes o construcciones vulneran o exponen la vida de quien viva ahí; también todo depende del grado de afectación entre la recurrencia y grado riesgo”, señaló García.  

Asimismo, detalló que estas sanciones aplicarán en los casos donde las construcciones, estas zonas vulnerables, incumplan con tener pisos de más. Además, mencionó que se está trabajando para poner candados para este tipo de construcciones aprobadas por otros gobiernos u obras vigentes y que, de determinarse una demolición, estará será a cuenta del propietario.   

“Si se puede llevar a cabo una demolición a cuenta del propietario, dependen cada caso; de antemano la ley marco jurídico actual, si prevé esas posibilidades, que pueda haber demoliciones, nulidades de actos, que, si se llegó a autorizar alguna licencia de construcción que no corresponde a la normatividad, pero se otorgó una autorización, esa autorización puede ser nula, hay los mecanismos de sancionar y de nulidades de los actos que se hayan emitido”, explicó.  

Comentó que los ciudadanos que quieran solucionar algún problema con este tipo de construcciones pueden recurrir a Protección Civil, Ecología, y Desarrollo Urbano, para dar encontrar una solución.  

“Por ejemplo, en caso de alguna construcción que debería ir de 2 niveles y se construyó 4, pero además se observa que está mal hecha porque viola el reglamento de construcciones, o está en riesgo de colapso, aquí lo que observamos es que no hubo autorización previa, corresponde a una o varias autoridades estar concurrentemente teniendo actuación en cada caso”, comentó.  

Dijo que en el nuevo reglamento del PDU, se está considerando toda la normatividad adecuada y que esta será mucho más explícita para que se pueda ejecutar e implementar de la manera adecuada.  

“En el nuevo documento se está considerando esta normativa, pero será mucho más explícita para que no se siga evadiendo la ley. No es que no exista el marco jurídico, lo que hay que hacer, es por un lado, ejecutarlo e implementarlo y, por otro lado, hacerlo más explícito”, agregó. 

Finalmente, señaló que las obras que están en proceso, como las futuras, tienen que seguir los lineamientos que exige el PDU y no puede seguir habiendo omisión o justificación por desconocimiento, ya que se contemplará estas violaciones con sanciones y medidas enérgicas. 

Con información de El Mundo Digital de BCS  


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Para ver el contenido, desactívalo, y así nos apoyas para la generación de contenido gratuito para ti.

×