La Paz, Baja California Sur (BCS). Los transportistas que ofrecen el servicio de agua en pipas indicaron que, podría haber un incremento en el precio, pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) empezará a cobrarles lo que ellos consumen, para que lleguen los recursos al gobierno federal. Señalaron que, es posible que los propietarios de los pozos paguen más impuestos, lo que afectará a los usuarios.
“Creemos y sabemos que sí va a haber aumento, ¿por qué?, porque se va a requerir, y se nos va a subir, el precio y el costo que vayamos a consumir nosotros como transportista y esos costos se van a ver reflejados en la ciudadanía; entonces, sí va a incrementar el costo al usuario final, llámese industria, llámese población, llámese hotelera, llámese todo eso”, manifestaron.
Comentaron que, la propia Conagua está solicitando que se les pague los derechos, para que lleguen los recursos al gobierno federal, por lo que había un incremento, pues los propietarios de los pozos pagarán más impuestos, lo que va a generar que los transportistas aumenten sus costos, y ellos lo trasladarán a los ciudadanos.
“El mismo Conagua está solicitando que se le pague los derechos, lo de los propietarios a Conagua, y lleguen los recursos a los gobiernos federales, entonces sí va a haber el incremento. Va a haber cambios de contabilidad con más impuestos que tienen que pagar los propietarios de los pozos y así sucesivamente te puedo sumar varios puntos, van a requerir más contabilidad, van a requerir muchos más costos y todo eso, desafortunadamente, incrementa el costo del suministro de agua a nosotros transportistas, y nosotros transportistas, se lo vamos a tener que trasladar desafortunadamente al usuario final, que es el ciudadano”, detallaron.
Finalmente, los transportistas comentaron que, lamentablemente, los ciudadanos se verán afectados, ya que se estaría dando este incremento por los costos extra que se debe de pagar a Conagua.
“Así es, definitivamente ahorita es la intención es que es la reapertura de los 2 pozos, desafortunadamente lo vamos a vivir en carne propia cada uno de nosotros como ciudadanos, vamos a vivirlo el incremento, que nos está requiriendo por la necesidad del vital líquido y la parte de los costos que hay que pagarle a Conagua”, lamentaron.