La Paz, Baja California Sur (BCS). Un grupo de trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de La Paz, se manifestaron al exterior del plantel, debido a supuestas violaciones a su contrato colectivo de trabajo, así como por presuntas amenazas por parte de la directora estatal.
“El motivo por cuál nosotros nos estamos manifestando, pues, haciendo uso a nuestro derecho a la libertad de expresión, a la protesta también, es precisamente porque continuamente la directora estatal, viene violentando nuestro contrato colectivo”, expresaron los docentes afectados.
Señalaron que, entre algunas de las violaciones que se han cometido en contra de su contrato colectivo, está que no responden en tiempo y forma los oficios que giran a las autoridades, cuando está establecido que debe haber una respuesta en máximo 5 días, y esto no ha sucedido.
“Entre alguna de las violaciones que se ha cometido, de manera continua, está el no responder en tiempo y forma los oficios que se le gira; nuestro contrato colectivo establece que tienen 5 días para responder las solicitudes por escrito que realiza el sindicato, sin embargo, en distintas ocasiones esto no ha sucedido, no dan respuesta”, mencionaron.
Además, aseveraron que, la Dirección Estatal no ha informado al sindicato sobre los nuevos centros de trabajo, como en la extensión La Ribera, que abrió plazas este semestre, algo que está contemplado dentro del documento firmado.
“Algunas otras situaciones que han venido sucediendo es que Dirección Estatal, no informa al sindicato que se han aperturado nuevos centros de trabajo, lo cual, pues por contrato colectivo, el patrón está obligado a informar al sindicato, tal es el caso de la extensión La Ribera, que se abrió este semestre y de la cual el sindicato no fue debidamente informado, entre otras violaciones”, dijo.
También denunciaron que, la funcionaria educativa estatal ingresa a los centros sindicales y, en ocasiones, ha tratado temas que están fuera de sus funciones, ya que solo podrían hablar sobre cuestiones académicas, pero ella toca asuntos sindicales.
“Otra cuestión que viene presentando, es la intervención de la directora estatal, en nuestros centros sindicales […] la directora estatal se acercó a atender asuntos meramente sindicales, lo cual, pues consta en un oficio […] de igual manera, las amenazas de las cuales hemos sido víctimas de diferentes trabajadores, una situación reiterada que ha venido sucediendo”, aseguró.
Por otra parte, comentaron que, están preocupados por la situación del plantel de La Paz, pues ha tenido una caída en la matrícula del alumnado, pues hubo información equivocada con respecto a los horarios, y por tal motivo muchos se desanimaron.
“Nos preocupa también la situación del plantel La Paz. El plantel La Paz viene presentando una caída en la matrícula del alumnado, algunas de estas situaciones se presentan por las malas decisiones que se han venido tomando por parte de la autoridad, y que es, por ejemplo, el que, durante el ciclo escolar anterior, se publicitó a los estudiantes que pretendían ingresar a la institución, el que los grupos iban a hacer el turno matutino, finalmente se les envió a algunos grupos a turno vespertino”, lamentaron.
Finalmente, acusaron que, cuando se quejan de las malas condiciones en las que están laborando, solo les dice que, el sindicato únicamente busca golpear a la institución, sin dar validez a sus reclamos.
“Algo que también viene sucediendo es que cuando nosotros como maestros nos quejamos de las condiciones en las cuales tenemos que trabajar, en ocasiones con muchas carencias, generalmente se nos dice que ‘No es así, que el sindicato solamente está buscando golpear a la institución’”, expresaron.