La Paz, Baja California Sur (BCS). Los miembros de los colectivos de búsqueda de personas en Baja California Sur informaron que desde mayo de este año (2024), se han localizado 48 osamentas. De este grupo, 18 han sido en La Paz, 13 en Cabo San Lucas, 17 en San Juan de la Costa. Además, 16 ya fueron entregados a sus familias, pero faltan identificar a otros 2 cuerpos.
“Fueron 48 localizaciones que hemos tenido desde mayo a la fecha, que son 18 aquí en La Paz desde mayo, en junio, 13 localizaciones en Cabo San Lucas, y llevamos 17 localizaciones también acá, en San Juan de la Costa, de los de mayo, ya están 16 cuerpos entregados a las familias, gracias a Dios estamos esperando que sean identificados 2 cuerpos más”, detallaron.
Señalaron que, además de los 2 restos que faltan identificar, en Los Cabos y San Juan de la Costa, ya se han iniciado con las identificaciones y notificaciones a los familiares, para que puedan acercarse a las autoridades competentes.
“Los demás cuerpos que son Los Cabos y San Juan de la Costa, estamos esperando también las identificaciones, aunque ya la semana pasada, ya empezaron con las identificaciones y notificaciones en Los Cabos y aquí en La Paz […] Las identificaciones aquí en el estado han salido de aquí de La Paz y lo que es en San Lucas por lo general son foráneos”, dijeron.
De otra parte, mencionaron que, en Los Cabos se ha identificado a un extranjero de origen colombiano, y ya se está trabajando con las autoridades del consulado de Colombia, para realizar el traslado, que sería los primeros meses del año, ya que en esta temporada casi todos se encuentran de vacaciones.
“Estamos en eso, estamos en Los Cabos, es una identificación de un colombiano que ya estamos trabajando junto con las autoridades para el traslado de cuerpo junto con el consulado colombiano para hacer el traslado, yo creo que eso va a ser a primeros de los meses del año que entra, ahorita por la temporada también, pues es todo mundo sale de vacaciones, tanto aquí y en el estado de Colombia también, que es lo que tenemos investigado”, comentaron.
Asimismo, manifestaron que, las identificaciones que se han hecho en el estado han salido de La Paz, pero en Cabo San Lucas, por lo general son foráneos.
“Las identificaciones aquí en el estado han salido de aquí de La Paz y lo que es en San Lucas por lo general, son foráneos”, afirmaron.
Finalmente, expresaron que, las entregas se han retrasado debido a que los restos que han encontrado tienen entre 7 y 8 años, y las condiciones en las que han estado son muy difíciles, lo que representa un problema para identificarlos, pero se está trabajando.
“Ahorita las entregas se retrasan por los ADN, que hay, ahorita los restos que hemos estado encontrando son de 7 u 8 años, es muy difícil también por el tipo de ahorita del daño que tiene la osamenta, también el tipo de suelo que estuvieron ellos, y también, pues, no es que no estén trabajando, simplemente es mucho más difícil ahorita identificar por la temporalidad que tienen estos restos”, lamentaron.