Docentes de BCS se manifiestan en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, este viernes

Cientos de trabajadores de la educación en BCS se manifestaron por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Un grupo de docentes de Baja California Sur se encuentra manifestándose, en contra de la iniciativa para modificar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 2025, debido a que consideran que se debe agregar el tema de las pensiones y jubilaciones” 

“Hay 2 puntos importantes que no consideran, que son en pensiones y jubilaciones, que las mujeres se vayan a los 28 años de servicio, los hombres a los 30, laborados, que no consideren la edad biológica, sino edad laboral; y regresar todos al régimen décimo transitorio”, detallaron.  

Comentaron que, actualmente, el grupo de docentes que se está jubilando, está teniendo una afectación importante en su jubilación, viéndose obligados a buscar nuevos trabajos, una vez que reciben sus pensiones, algo que no debería suceder, pues ya merecen descansar y vivir plenamente.  

“Porque ahorita se están, a partir del 2007 para acá, se están yendo jubilados con lo que es el bono, entonces son cuentas individuales y ahí es una afectación tremenda la que tienen los trabajadores y recordemos que ya, al jubilarte, pues es descansar, es llevar una vida plena ya tranquila y con ese tipo jubilaciones no se puede, los compañeros terminan trabajando, buscando trabajo en otros lugares, y no se trata de eso, se trata de que ya ellos disfruten su jubilación, entonces por eso nosotros vemos que esos dos, es importante que se agreguen a la iniciativa, que forman parte de esa ley”, manifestaron.  

Señalaron que, tienen un rechazo total contra la iniciativa, y comentaron que esta ha sido su primera movilización, ya que antes presentaron un exhorto al Congreso de Baja California Sur, pero ahora están realizando una marcha, que ha sido a nivel estatal, y en otros estados de la república, además, ya se han tomado decisiones para la siguiente semana.   

“Tenemos una un rechazo total, el sentimiento de rechazo hacia la iniciativa de reforma de ley del ISSSTE del 2025, y pues estamos empezando a hacer, esta para nosotros es nuestra primer movilización. En la semana vinimos al Congreso del Estado a dejar un exhorto, pero movilización como tal esta viene siendo nuestra primera movilización, tuvimos la marcha en la mañana y no solamente fue aquí, fue a nivel estatal, fueron los diferentes municipios y también algunos estados de la República que están también coordinándose para llevar a cabo algunas actividades”, explicaron.  

Finalmente, indicaron que, en La Paz, se unieron 88 escuelas y en el municipio de Los Cabos superaron las 70 instituciones; mientras que, en Mulegé y Comondú la convocatoria fue total, siendo cerca de 8,000 trabajadores los que se han sumado a la protesta.  

“Te puedo decir que aquí en La Paz, fueron 88 escuelas, los que participaron en la marcha y las que estuvieron aquí presentes en la explanada de Gobierno, aquí en La Paz, 88 escuelas. Hablando de San Lucas, fueron 55-56 porque ya el número, me imagino que aumentó, ya no tengo el dato.  

“En Loreto también hubo un porcentaje elevado de trabajadores; San José del Cabo creo que eran 15 escuelas que iban a unirse al paro; en Guerrero Negro fue total; Vizcaíno también igual y Comondú eran arriba de 50 escuelas las que se habían unido al paro y a la marcha […] estamos hablando de unos 8,000 trabajadores”, indicaron.  


Comparte esta noticia en: