La Paz, Baja California Sur (BCS). Docentes de Baja California Sur presentaron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, debido a que se entregarían las plazas de basificación por antigüedad, acto que señalan como ilegal. También denunciaron que habría algún tipo de acuerdo entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Estamos aquí en el Poder Judicial de la Federación para interponer, como bien lo dice este recurso legal que es un amparo indirecto ante los jueces de distrito de la ciudad y dar inicio así a una serie de acciones jurídicas, en contra de los actos previos a la entrega de plazas ilegales basadas de antigüedad, incluyendo a la realización de las mesas técnicas, que ya se dieron este inicio por parte de las de la SEP y del SNTE sección 3 del de Baja California Sur”, manifestaron.
Indicaron que, este amparo indirecto va en contra de la SEP Federal y estatal, pues, según sus palabras, pretenden que las plazas federales anunciadas recientemente sean ofrecidas a allegados del líder sindical, cuando hay personas que tuvieron evaluaciones y concursaron en distintas convocatorias, por lo cual sería ilegal.
“Pretendemos con este amparo que las plazas federales que se dieron y que se anunciaron el pasado principios de mayo, creo que fue el 2 de mayo, si no me equivoco que se aperturaron, pues que no se ofrezcan a los amigos y a los compadres de nuestro líder sindical, Elmuth Castillo, y que se den de acuerdo a la lista de prelación de los compañeros que se evaluaron y que concursaron las convocatorias de admisión, de nuevo ingreso y también de la convocatoria de promoción vertical 2024-2025; porque se anuncia, el compañero Elmuth o el líder de la sección 3, lo que dice es que lo va a hacer con el punto de antigüedad. Entonces esto es un acto totalmente ilegal debido a que se pretende entregar bajo un acuerdo, pues popular vaya con SEP y él”, denunciaron.
Docentes denuncian presuntas irregularidades en la posible entrega de plazas en BCS
En el recurso legal participan más de 30 maestros distribuidos en 4 de los 5 municipios de Baja California Sur, abarcando niveles de primaria, preescolar y educación física, debido a la posible exclusión en los procesos de entrega.
“¿por qué se interpuso el amparo?, pues nos llegó la noticia que querían dar lo que son las plazas, pero cuando empezamos a escuchar que las iban a dar por antigüedad, nos dejaron a nosotros fuera; entonces, nosotros estamos peleando que este amparo nos permita que se den las plazas como la establece la Ley General para la carrera de las maestras y los maestros”, expresaron.
Comentaron que, existen muchas irregularidades en los argumentos que está presentando la SEP y el SNTE, porque se pretende dar plazas a docentes que no se han evaluado, y pretenden que la autoridad responda para saber cuáles son los criterios que están tomando para entregarles su basificación.
“Hay muchas irregularidades en estos argumentos que está dando la SEP y el sindicato […] no hay un fundamento legal, es un acto ilegal lo que se pretende hacer porque estas maestras, esa compensación, no se han evaluado; entonces, pues pretendemos que responda con este amparo, pretendemos nosotros que la autoridad responda, cuáles son los criterios que están tomando para entregarles su basificación a estos maestros”, aseveraron.
Piden transparencia ante los procesos de basificación en BCS
Dijeron que, es importante que haya transparencia, y se deben de chequear las listas de prelación en las que los profesores se evaluaron, así como las convocatorias, como lo marca la ley.
“Tiene que haber transparencia, tienen que checar la lista de prelación de los muchachos que se evaluaron, las convocatorias y lo que marca la ley. Aquí lo que está a todas luces es un compadrazgo y una decisión popular entre la SEP y el SNTE, no hay más”, resaltaron.
Finalmente, manifestaron que, ahora presentarán un segundo amparo, y si alguna persona tiene el deseo de participar, puede contactarlos para que se incluya, y así obligar a la autoridad para dar una respuesta formal de esta medida.
“Entonces ahorita, ya vamos para el segundo, si alguien como anuncio también, si alguien tiene la curiosidad y dice, ‘va, yo quiero entrarle’, pues que se contacte con nosotros para, pues incluirlo, y de esta manera, pues obligar a la autoridad a que dé una respuesta formal porque honestamente no la hemos tenido”, mencionaron.