El 50 % de la población en Comondú no usa el cubrebocas pese a ser obligatorio, acusa Policía

Foto: La voz del desierto
A pesar de los diversos brotes que se han dado en varias comunidades de Comondú la gente sigue sin entender, y prefiere no usar cubrebocas
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El titular de la Policía de Comondú, Cuauhtémoc Gómez Campo, mencionó que, mediante los operativos que se han dado en Ciudad Constitución se han percatado de que al menos el 50 % de la sociedad se resiste a usar el cubrebocas, a pesar de que Comondú, al igual que Loreto y Mulegé han estado creciendo en los contagios, según el Semáforo de la Salud: “Un 50 % no lo trae y el 50 % restante sí”, además de que acusó que hubo un relajamiento tanto de comercios como de los cuidados de seguridad en las personas, externó. 

En este sentido, expresó que el 50 % de los ciudadanos que no trae puesto el cubrebocas lo tiene guardado en su bolsillo y se lo pone hasta que la autoridad se lo solicita; refirió el Director que, todavía no se genera una conciencia en la sociedad, a pesar del número de muertes que ha causado el virus. 

“Mucha gente trae el cubrebocas, pero no lo trae puesto; el 100 % de los vehículos que tuvimos traía a las personas que venía ocupando los vehículos, traían en cubrebocas, unos los traían puestos y otros lo traían guardado en la guantera, en algún lugar del vehículo”, indicó. 

Por lo anterior, Gómez Campo dijo que se ha visto que en Constitución hay un relajamiento muy fuerte, que inició desde el mes de abril, días en que se tuvieron pocas incidencias, además mencionó que e incluso en los negocios también se vio que los comerciantes bajaron la guardia. 

“Hemos visto la verdad que están cumpliendo, a pesar de que hubo un relajamiento fuerte, después de mayo, más o menos en abril y mayo más menos teníamos muy pocos casos activos, la gente se empezó a relajar y dejó de cumplir con las medidas sanitarias”, señaló. 

Finalmente, invitó a la población a cuidarse y a ser conscientes de las muertes y de la presencia de las nuevas variantes Delta, Gama y Alfa, donde la primera de estas ya causó 5 muertes en Baja California Sur. 


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Hemos detectado que estás usando un bloqueador de anuncios; para ver el contenido de BCS Noticias debes deshabilitarlo. Apoya la generación de nuestras noticias permitiéndonos mostrar publicidad; esa es la manera en la que hacemos sostenible el sitio.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
×