La Paz, Baja California Sur (BCS). El Procurador de Justicia de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, comentó que, en el Estado, el 99 % de las denuncias de extorsión que se reciben son por engaño telefónico, y no por cobro de pisos. Además, dijo que estas provienen de distintos penales de todo el país.
“Bueno, lo aclaramos aquí, que no es el caso; son modalidades que se presentan extorsión, pero no es el caso de Baja California Sur. Si bien es cierto, que sí se presentaron esas denuncias que se están, sobre todo refiriendo en esta publicación de México Evalúa, el 99 % de esas denuncias aquí en nuestro estado son de engaño telefónico”, aseveró el Procurador.
Asimismo, mencionó que, estas provienen de distintos Centros de Reinserción Social del país, pero no de Baja California Sur. También resaltó que, estas personas les hablan a través de un número telefónico e incluso mediante mensajes.
“Esas de engaño telefónico proceden de diversos Centros de Reinserción Social del país, no precisamente aquí en Baja California Sur, es decir, que les hablan a través de un número telefónico o inclusive se ha dado la modalidad de los mensajes; recordemos que también a través de mensajes se ha venido tratando de engañar a las víctimas”, expresó.
De la Rosa Anaya aseguró que, casi un 80 % de las personas que son víctimas de estas llamadas, no caen en el engaño, es decir, no pagan el dinero que les solicitan. Por otra parte, señaló que, se sabe que los autores de estas llamadas son personas privadas de su libertad en Centros de Reinserción.
“Lo importante aquí en Baja California Sur es que aproximadamente el 80 % de las que se han venido presentando no caen en el engaño, es decir, no pagan lo que están solicitando. Lo reiteró en su mayoría personas privadas de la libertad en diversos centros de reinserción, ¿por qué? Porque tenemos una, una evaluación, una medición, un seguimiento de todas y cada una de estas denuncias de extorsión”, puntualizó.
Finalmente, el funcionario precisó que, estás extorsiones, son de engaño telefónico y no de otras modalidades.
“No es el caso del cobro de piso, no es el caso…mucho menos de terminales bancarias que se susciten. Aquí no ha sido lo que se presentó […] en el tema de aquí, de extorsión en el estado, es de engaño telefónico […] no es modalidades, tema de crimen organizado, o de cobro de piso”, aclaró.