El delito de robo en Baja California Sur «viene a la baja»: PGJE

A pesar del evidente incremento de robos con violencia en la capital del estado, el procurador de justicia asegura que en realidad este delito ha disminuido
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS).- A pesar del evidente aumento en el índice de robos con violencia, principalmente en la capital del estado, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Adonaí Carreón Estrada, asegura que el delito de robo “va a la baja”, aunque no se han logrado detenciones en los últimos casos de asalto a bancos, tiendas comerciales, autotransportes y transeúntes.

“Vamos avanzando muy fuerte, tenemos investigaciones abiertas por los delitos de robo, por los delitos de robo con violencia, estamos actuando muy profesionalmente, estamos integrando las investigaciones previas, sin detenidos, pero con una investigación bastante fortalecida”.

La Comisión Nacional de Seguridad, señala Carreón Estrada, manifiesta en estadísticas que durante el primer trimestre de 2014 el delito de robo en BCS “viene a la baja”.

“Si teníamos la comisión de tres mil ochocientos delitos, pues ahora tenemos la comisión de tres mil cuatrocientos […] En nuestro estado la cifra negra de delitos ha disminuido, es decir, tenemos mayor denuncia”.

En las últimas dos semanas en La Paz se presentó el asalto de tiendas Oxxo, gasolineras, taxis, bancos y oficinas de correos; mientras que en Los Cabos, además de los robos, se ha denunciado la extorsión de extranjeros por parte de la policía municipal, caso en donde existe una denuncia penal y los empresarios del municipio se han manifestado.

Por otro lado, respecto al caso de dos sujetos que lanzaron una “pelota” con droga al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Paz la tarde del pasado 13 de mayo, señaló que el vehículo donde se trasladan los sospechosos fue identificado, aunque los presuntos responsables no se detuvieron y la droga, así como la cantidad de la misma, aún no ha sido identificada.


Comparte esta noticia en: