La Paz, Baja California Sur (BCS). El reconocido escritor sinaloense Élmer Mendoza arribó a La Paz para dar inicio a un taller de novela negra y también comentará su nueva obra: «Besar al detective»; la presentación será este 25 de febrero a las 19:30 horas en el Centro de Convenciones y Expresión Cultural de Sudcalifornia, informa el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).
Élmer Mendoza es considerado el máximo exponente de la novela negra en México, quien ha hecho famoso al detective «El Zurdo Mendieta»; tiene planeado impartir el curso sobre este género a un grupo de 15 jóvenes, durante este año, a lo largo de varias visitas que realizará a esta ciudad.
Gabriel Rovira, jefe del Departamento de Humanidades de la UABCS, dio la bienvenida a quien fue acreedor del Premio de Novela Tusquets en 2007; el académico universitario reconoció que Élmer Mendoza es sinónimo de profesionalización y auguró que las obras que producirán los jóvenes marcarán una nueva línea entre los escritores sudcalifornianos.
El Gobierno del Estado, el ISC y la Secretaría de Cultura a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte reiteran su cordial invitación a la presentación editorial que se llevará a cabo este jueves en el centro de convenciones ubicado en la Unidad Cultural «Prof. Jesús Castro Agúndez», en Navarro entre Héroes de Independencia y Altamirano en la colonia centro de la ciudad. Para mayores informes comunicarse al 1224795.
Julio Cortázar, leído en La Paz
Este miércoles 24 de febrero a las 19:00 horas, el ISC a través de Fomento Editorial, también invitan a la población que guste de la literatura a la presentación de un Audiolibro de Julio Cortázar, reconocido escritor de habla hispana del siglo XX.
El evento se realizará en la Unidad Cultural «Ágora» de La Paz, sitio en Altamirano y Constitución, colonia centro, en la misma unidad donde se encuentran la biblioteca «Justo Sierra» y el Museo de Historia Regional.
El material del escritor será comentado por las profesoras de la UABCS, Martha Sabín y Aletse Almada, contando además con la música incidental de Paulo Piña.