En 2 meses, se han implementado más de 60 sanciones a conductores de plataformas en Los Cabos 

Foto: Bing
Los conductores de plataformas en Baja California Sur deben portar su certificado que los identifican como choferes aptos, de lo contrario recibirán multas
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). El director de la unidad de transporte y movilidad en Baja California Sur, Martín Guadalupe Salinas Ceseña, dio a conocer que hasta el día de hoy han ejercido un total de 60 sanciones a conductores de plataforma en el estado porque no cumplieron con su certificado.  

“En Cabo, en estos 2 meses, yo creo que van más de 60 infracciones a usuarios de esta plataforma que se brincan ese certificado y pues, si no lo acreditan, pues estamos en la facultad de poder actuar y levantar los vehículos y aplicar las acciones correspondientes”, compartió para BCS Noticias. 

Además, clarificó que las multas pueden ascender hasta 2,000 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), mismas que han sido en su mayoría dentro del municipio de Los Cabos, pues en La Paz es más complejo debido al esquema que no permite tanta afluencia del servicio. 

“Hasta 2,000 UMAS. Estamos hablando de una cantidad muy considerable. Pues aquí La Paz es más complicado el esquema porque no se ve la afluencia que se ve en Cabo. En cualquier centro comercial pues está la demanda del servicio”, puntualizó sobre el precio y las diferencias entre municipios. 

Finalmente, explicó que ya se acortó con los conductores de plataforma que deben portar su certificado para probar que son aptos para transportar a otros usuarios, pues en caso de no hacerlo, es cuando se les multa, aunque siempre se marcará el respeto con base en el marco jurídico obre las quejas impuestas. 

“Se acordó, y hay que decirlo con la misma empresa, de que por raíces de su amparo que tienen y que ahorita están en revisión y que ahorita estamos en una etapa de revisión porque se va a la queja hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde se está hoy revisando este tema. Mientras tanto, seremos respetuosos del marco jurídico, pero se acordó crear un certificado de viaje”, aseguró. 


Comparte esta noticia en:
×