La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante el 2019 más de 80 grupos ciudadanos integrados por la Secretaría de Salud (SSA) recibieron talleres de reeducación en Baja California Sur, mismos que tienen la finalidad de promover relaciones interpersonales pacíficas y respetuosas, informó el titular de la dependencia, Víctor George Flores.
El programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar logró atender a más de 1,000 personas en todo el estado, los cuales desarrollaron habilidades sociales que les permitirán relacionarse de manera sana, puntualizó.
Las sesiones se realizaron en centros educativos y comunitarios, así como en unidades médicas y oficinas públicas, trabajando con personas que fueron identificadas con problemáticas de violencia intrafamiliar.
Víctor George apuntó que se trabaja de manera prioritaria con mujeres que hayan sido víctimas de alguna agresión por parte de su pareja, donde su vida no haya estado en riesgo, es decir, que no se encuentren en crisis.
También se atendieron hombres que hayan ejercido violencia hacia su pareja o que se encuentren en etapa de crisis debido a la posibilidad del divorcio o separación.
Los capacitadores buscan que las víctimas desarrollen habilidades para romper el aislamiento asociado a la violencia y, de esta forma, aprovechar los recursos que pueden brindar las redes de apoyo familiar y comunitaria.
Finalmente, en el caso de agresores se impulsa el desarrollo de habilidades y competencias que les permitan resolver conflictos de manera pacífica, destacó el funcionario de Baja California Sur.