En 6 meses, han realizado más de 1,000 pruebas de alcoholímetro en La Paz; 8 % fueron positivas

En La Paz detectaron a 88 conductores manejando en estado de ebriedad; se han llevado a cabo operativos y se han realizado más de 1,000 pruebas, en lo que va del año
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y 
Tránsito Municipal (DGSPPPTM) informó que, durante el primer semestre del 2023 se han aplicado más 1,000 pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos en La Paz; de estos, se encontró que 88 personas manejaban en estado de ebriedad.  

Durante enero y junio de este año, en el municipio paceño se vienen realizando distintos operativos para detectar a aquellos choferes que manejen bajo los efectos del alcohol. Por medio de los programas “Operativos Relámpago” y “Salvar Vidas Es Posible, se busca prevenir siniestros viales.  

Por tal motivo, la Dirección de Movilidad y Transporte, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Coordinación Estatal de Alcoholimetría y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, vienen implementando puntos aleatorios de revisión a los conductores en la ciudad. 

Cabe señalar que, estos lugares son elegidos de acuerdo a las estadísticas e informaciones obtenida de la plataforma SIRIV que lleva a cabo la comandancia de Peritaje de la Policía Municipal, la cual identifica los sitios con mayor registro de siniestralidad, así como los días y las horas en que suceden, lo que permite llevar a cabo acciones eficaces en la prevención de accidentes. 

Indicaron que se han realizado 1,014 pruebas y que han presentado a 155 de estos ante los médicos legistas, de los cuales 88 conductores dieron positivo a los límites permitidos de alcohol en la sangre, por lo que la misma cantidad de vehículos fueron remitidos a los patios de la Dirección General. Por otra parte, se han interpuesto 259 boletas de infracción por diversos motivos. 

Finalmente, la Policía Municipal de La Paz reiteró su compromiso de seguir trabajando en la prevención de siniestros viales y así poder brindar un entorno seguro y confiable a la población. Exhortaron a la ciudadanía y a los conductores a no difundir la ubicación e instalación de los puntos de revisión. 


Comparte esta noticia en: