En BCS el 94 % de los feminicidios, en los últimos 5 años, fueron cometidos por la pareja

Foto: Nación 321
En BCS, del total de víctimas de feminicidio, 6 tenían de 20 a 29 años y 9 de 30 a 39 años, de acuerdo con los datos proporcionados por la PGJE
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). De acuerdo con datos de la Procuraduría General del Estado (PGJE), del año 2019 al 2024, el 94 % de los feminicidios ocurridos en Baja California Sur fueron perpetrados por la pareja sentimental de la víctima. 

Es decir que, de los 17 casos, 16 fueron cometidos por la pareja y solo en uno había una relación laboral o de confianza. Entre los objetos más usados para perpetrar el feminicidio están las armas blancas, arma de fuego y golpes. 

La PGJE también detalló las edades de las víctimas, destacando de 6 de ellas tenían entre 20 y 29; 9 estaban entre los 30 y los 39 años; mientras que los 2 casos restantes tenían entre 40 y 69 años. 

El documento compartido gracias a una solicitud de acceso a la información también detalla que se comenzaron a investigar 20 casos por el delito de feminicidio del 2019 al 2024, de los cuales 12 ocurrieron en Los Cabos, 7 en La Paz y uno en Mulegé. 

Hasta el 9 de diciembre del 2024, de estos 20 casos, 5 continúan en investigación, 4 fueron reclasificadas por delito de violencia familiar o lesiones en razón de género, 3 están en el estatus de complementaria, es decir que se sigue investigando el caso, y en 5 se han dado sentencias. 

En los juicios donde la investigación terminó en sentencias condenatorias detallaron que una persona obtuvo una pena de 15 años de prisión en San José del Cabo, otra en Cabo San Lucas pasará 13 años y 6 meses en la cárcel, mientras que, en La Paz, la pena para otro señalado por feminicidio fue de 13 años y 4 meses privado de la libertad, aunado a eso debe pagar 146,148 pesos por reparación del daño. 


Comparte esta noticia en: