En BCS se han rescatado a 25 extranjeros, de al menos 4 nacionalidades diferentes: Migración

Imagen ilustrativa
En tan solo 3 días de esta semana, se rescataron en BCS a 25 extranjeros, algunos de nacionalidades más allá del continente americano
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El representante del Instituto Nacional de Migración, Manuel Salvador Cordero, explicó que del lunes al miércoles rescataron a 25 migrantes, los cuales son originarios de Ecuador, Afganistán, República de Guinea y Turquía, por lo que procedieron con su traslado a Tijuana, en Baja California, para su proceso de repatriación.

“Precisamente el lunes nos tocó hacer una conducción de 10 extranjeros irregulares que identificamos aquí en La Paz, y luego el tema es que son nacionalidades extracontinentales, ya no son los guatemaltecos, salvadoreños, hondureños […] ahorita en 3 días tenemos 25 (rescates)”, compartió Cordero sobre el primer caso que afrontaron esta semana.

Compartió que, el procedimiento consta de hacer el rescate de las personas extranjeras, para después acreditar su presencia irregular en el país, es decir, que no cuenten con ningún tipo de documento que acredite su visita. Posteriormente, se les lleva vía terrestre a Tijuana, desde donde las autoridades migratorias se encargan de trasladarlos a Chiapas, Ciudad de México o Acayucan, Veracruz, para su repatriación.

“El lunes mandamos a Tijuana en conducción a la estación migratoria, mandamos precisamente 7 afganos y 3 extranjeros de la República de Guinea”, mencionó Salvador sobre las conducciones que se ejecutaron a inicio de esta semana, en Puerto Pichilingue.
Respecto al martes, declaró que: “Fueron 6 ecuatorianos en el aeropuerto de la ciudad de La Paz” sin mencionar que, el día miércoles, contaban con 6 afganos y 3 turcos en las instalaciones de Migración en la entidad sudcaliforniana a la espera de su respectivo traslado rumbo a Baja California.

Finalmente, mencionó que se trata de una actividad peligrosa cuando se juntan diversas conducciones, aunque enfatizó que es una actividad variable, pues hay periodos en que no se encuentra a ningún migrante y otros en que localizan a varios.

“Es una actividad que se nos ha ido incrementando en los últimos días, pero estamos nosotros dándole a cómo podemos imagínate hacer una conducción a Tijuana, estamos hablando de que es una conducción allá de 22 horas, por lo menos, con el riesgo que eso implica de carretera que es una carretera peligrosa”, concluyó.


Comparte esta noticia en:
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Para ver el contenido, desactívalo, y así nos apoyas para la generación de contenido gratuito para ti.

×