La Paz, Baja California Sur (BCS). Un impresionante eclipse lunar total teñirá la luna de rojo entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo de 2025, el cual será visible en Baja California Sur. Durante la fase de totalidad, que durará aproximadamente 65 minutos, la Luna adquirirá un tono rojizo debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, un efecto similar al de los atardeceres.
Al respecto, este jueves 13 de marzo, la colonia Paraíso del Sol será el escenario de un evento especial para observar el Eclipse Total de Luna. A partir de las 20:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de este fenómeno astronómico conocido como Luna de Sangre. El evento es gratuito y contará con telescopios para una mejor experiencia de observación.
La visibilidad del eclipse variará según la ubicación geográfica. En América del Norte y del Sur, el eclipse será completamente visible, ofreciendo una vista ininterrumpida del fenómeno. En Europa Occidental y África Occidental, se podrá observar la totalidad, aunque en algunos lugares la Luna se pondrá antes de que termine el evento. En Europa Oriental, África Oriental y Asia Occidental, se verán las fases iniciales del eclipse, pero la Luna se ocultará antes de alcanzar la totalidad. En Asia Oriental y Oceanía, se podrán apreciar las fases finales del eclipse cuando la Luna salga por el horizonte.
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son completamente seguros de observar a simple vista. Sin embargo, para una mejor experiencia, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica, utilizar binoculares o telescopios y revisar las condiciones meteorológicas para asegurarse de contar con un cielo despejado.
Santa Rosalía también contará con telescopios desde las 22:00 horas y hasta la media noche en el andador costero, esto gracias a la Sociedad Astronómica Merak.