La Paz, Baja California Sur (BCS). Este viernes, la página oficial de la Red de Observadores Ciudadanos (ROC) dio a conocer que, de acuerdo con el monitoreo realizado por ellos de forma independiente, las playas del Tecolote y El Tesoro resultaron no aptas para su uso, ante la presencia de enterococos.
“Se recomienda tomar precauciones debido a la presencia de enterococos, que pueden causar malestares gastrointestinales y enfermedades en la piel, ojos y oídos”, detallaron.
Por el contrario, las playas de Balandra, Pichilingue, El Coromuel, La Concha, El Kiosko y Stella sí pasaron la medición de muestra de en enterococos en el agua, por lo que pueden ser usadas por la ciudadanía para nadar, pescar y divertirse.
Cabe mencionar que en la publicación se detalló que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) es la autoridad encargada de hacer una alerta oficial, sin embargo, estos estudios realizados de forma independiente son realizados en un laboratorio.
“En efecto, Coepris en BCS es la autoridad encargada de emitir una alerta oficial. El monitoreo que realizamos es ciudadano e independiente; en este medimos los enterococos presentes en las muestras de agua (NMP). No es especulación, son resultados de laboratorio y en ningún momento buscamos asustar y/o desinformar; lo que hacemos es compartir los resultados para que los usuarios de las playas puedan tomar sus propias decisiones de manera informada y precavida”, comentaron.
Sus resultados para que sean validos tienen que ser por un laboratorio tercero autorizado por COFEPRIS o por el laboratorio Estatal de salud pública de BCS, si no es así , no deberían dar estás noticias ya que no hay certeza , confunden a la población y dan incertidumbre al turismo. Mejor sería que se contactaran con la autoridad sanitaria antes de hacer públicas sus dudosas afirmaciones