La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante el informe presentado por el titular del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, Mario Gálvez se dio a conocer que actualmente son 9 las colonias que abarcan la mayoría de los reportes de fuga del vital líquido.
Durante el año en curso, el mayor número de incidencias están enfocados en 9 colonias, número inferior a las 23 que eran en 2021. Actualmente son: Centro, Los Olivos, Vicente Guerrero, Progreso, La Fuente, Camino Real, Pueblo Nuevo, Lázaro Cárdenas y Valle del Mezquite.
“Las redes de la ciudad, que en su mayoría son, en buena medida, obsoletas y otro tema que también tenemos de un uso inadecuado de la red de alcantarillado, nos lleva a tener derrames crudos de aguas residuales por las vías públicas y que eso genera inconformidad y es motivo de reportes”, indicó.
En 2022, las colonias que tuvieron una afectación de importancia por falta de agua, pero que aseguran fueron atendidas al 100 %, fueron: Guerrero, Olivos, Perlas del Golfo, Callejón Tabasco, Valle del Mezquite, ampliación Navarro Rubio, Laguna Azul, Centro Parte Alta, la calle Independencia en el Centro y Lomas del Centenario.
“Actualmente, en el 2023, seguimos con algunas problemáticas de desabasto de agua potable en la colonia Campestre, en la colonia Marina Sur y aquí mencionar que se sumó este 2023 esta problemática especial en la colonia Indeco, donde hay un importante número de reportes. Paraíso del Sol sería una colonia que también tuvimos una problemática cruda, a partir de hace 2 semanas esta colonia ha quedado atendida”, detalló el funcionario.
Por su parte la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero —quien también estuvo presente—, aseguró que se está trabajando en obras de conexión con la red de agua potable, para resolver los problemas que hay en Campestre, Marina Sur e Indeco.