En La Paz ocurren hasta 10 siniestros viales al día; durante noviembre hubo 332 casos

Foto: SOS Rotativo / Imagen ilustrativa
En lo que va del 2024, por mes, se han reportado más de 300 accidentes viales, en La Paz; motociclistas tienen las cifras más elevadas, detalló Seguridad Pública
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La titular de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPTM) de La Paz, Ruth de la Fuente Velásquez, indicó que, en lo que va del año, se han reportado más de 300 siniestros viales cada mes, lo que implica hasta 10 accidentes por día.  

“En ese sentido, de igual manera nosotros medimos, pues todo lo que ocurre en temas de siniestros viales, y bueno, puedo comentarle que la cifra por cada mes está por encima de los 300 siniestros viales, y haciendo una revisión de lo que ha pasado en estos 11 meses, vemos que, en todos, la principal causa es no guardar la distancia reglamentaria en todos y cada uno”, dijo. 

Señaló que, en los últimos 3 meses, las cifras fueron las siguientes, en septiembre 320 de los cuales 39 estaban en estado de ebriedad, en octubre 367 de los que 31 estaban ebrios, y en noviembre 332, teniendo a 48 personas bajo los efectos del alcohol.  

“Le puedo dar los últimos 3 meses, en septiembre el total de siniestros viales fueron 320, en octubre fueron 367, en noviembre 332, y bueno, algo interesante es que de estos datos que estamos compartiendo en el mes de septiembre, de los 320, 39 eran personas que estaban en estado de ebriedad, en el mes de octubre de los 367 que ocurrieron, 31 estaban en estado de ebriedad, y en noviembre, de los 332 con que cerramos, 48 personas conductoras estaban en estado de ebriedad, detalló.  

De otra parte, manifestó que, las motocicletas tienen las cifras más elevadas, septiembre se vieron involucrados 47 motociclistas, en octubre 65, y en diciembre 51; aunque detalló que, no quiere decir que ellos hayan sido los responsables.  

Las motocicletas la cifra está más elevada que lo que comentábamos de los estados de ebriedad, vamos a comentar los datos de estos últimos 3 meses que estamos revisando, y es que para septiembre estuvieron involucrados 47 motociclistas, para el mes de octubre de estos 367 que ya decíamos, fueron 65 motociclistas involucrados, estamos diciendo, no necesariamente que fue el responsable o el afectado, y en el mes de noviembre de los 332, fueron 51 motociclistas que están involucrados en algún tipo de siniestro vial”, manifestó.  

La funcionaria municipal, dijo que, por tal motivo se están haciendo campañas como el Código Rojo para la seguridad vial, ya que en estas fechas se incrementan este tipo de accidentes y es bastante lamentable. 

“Por eso esta campaña por uso la insistencia, por eso los puntos de disuasión que estamos estableciendo y dónde los establecemos y en qué fechas, bueno en las fechas en las que sabemos que tenemos mayor incidencia de siniestros viales […] lamentablemente también han sido meses altos en temas de siniestros viales, así que desde hace 2 semanas que estamos ya estableciendo este Código Rojo por la seguridad vial”, comentó. 

Asimismo, dijo que, en un análisis, se demostró que algunas de las causas es ir a exceso de velocidad, operar el teléfono o hablar por este, entre otros motivos. 

“De acuerdo a lo que a lo que revisábamos en nuestro análisis, algunas de las otras causas son el exceso de velocidad, el operar teléfono o hablar por teléfono celular al conducir, entre otros motivos”, indicó.  

También, aseguró que, otras causas como la precaución de quien conduce el automóvil, pero también la infraestructura de las carreteras, señalamientos, y apoyo de los agentes de vialidad.  

“Hay causas relacionadas, efectivamente al conductor, recordemos que para que todo el entorno vial sea seguro, no sólo es la conducta de la persona que, como tal, conduce el vehículo, también la infraestructura, el pintado, el señalamiento, el comportamiento y apoyo que puedan dar nuestros agentes de vialidad”, aseveró.  

Finalmente, señaló que, por este motivo se ha realizado un operativo que se llama “Cruceros”, en los que apoyan en el tránsito desde tempranas horas, y en los lugares más concurridos.  

“En este sentido, nosotros tenemos un operativo que se llama cruceros, que se despliega todas las mañanas, 6:30, ellos deben estar en sus puntos, y le damos prioridad a aquellos cruceros donde se genera justamente este conflicto vial”, comentó.  


Comparte esta noticia en:
×