La Paz, Baja California Sur (BCS). A la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Harumi Fujita, le preocupan dos sitios ubicados en el cerro de la Calavera y, también le inquieta, que la empresa de Pablo Díaz Rivera no haya respondido a la información que le fue presentada.
La experta ha recorrido desde 1999, y junto con el cerro Trejo, han registrado alrededor de 20 lugares de importancia histórica. En el año 2000 la institución realizó un salvamento arqueológico a solicitud del Gobierno del Estado.
“Trabajamos algunos sitios, pero hay mucho material arqueológico. En 2012 otra vez continuamos con las excavaciones, ubicado cerca de la carretera hacia arriba. Hay sitios como cuevas habitacionales, un taller lítico (herramientas de piedra), y arriba hay un sitio habitacional con corralitos”, explicó.
El INAH en Baja California Sur ya confirió documentos para que la compañía que construirá Las Fincas hiciera algo al respecto; “entregamos información que ya se estableció con la directora (María de la Luz Gutiérrez Martínez), cuando menos entregamos de la localización de los sitios”, dijo.
Harumi Fujita comentó que el proyecto habitacional contempla su desarrollo en varias fases. La segunda etapa, mencionó, que consiste en construcción de un camino, podría dañar una zona con corrales usada por los antiguos californios y que se ubica en la cima.
“Ellos tienen varias etapas de construcción. Primero van con el camino ancho hacia arriba y abajo, edificaciones paralelo al camino, eso entendemos, pero tiene otra fase, otro camino hacia arriba que puede afectar un sitio que está encima: campamento habitacional con corrales y metates”, expresó.
“El residencial estará divido en 6 manzanas y 19 lotes habitacionales y de crecimiento a futuro”, explica la empresa a la Semarnat cuando recibió la aprobación. Una vez en operación, los colonos utilizarán 22,800 litros al día de agua potable y generará un volumen de agua residual de 18,240 litros por día.
“Hay otro sitio junto a esas casas que van a construir. De hecho hay un plan para poner límites en los sitios, pero no nos han respondido, hablamos con representantes pero no están haciendo caso”, puntualizó.