En mayo se efectuará el Foro Estatal de Protección Civil en San José del Cabo: Congreso

El Foro Estatal de Protección Civil se desarrollará el próximo mes de mayo, en Los Cabos; se realizará de manera anual
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso de Baja California Sur anunció que, en mayo, se realizará el Foro Estatal de Protección Civil, en San José del Cabo; el evento ya fue elevado a rango de ley, por lo que se deberá realizar anualmente, se visibilizará y dará seguimiento a la protección civil, fortaleciéndola y mejorando los resultados ya obtenidos. 

El diputado Erick Iván Agundez Cervantes, detalló que, las temáticas de las mesas serán: Gobernanza, Riesgos Hidrometeorológicos, Riesgos Geológicos, Riesgos Antropogénicos y Tecnológicos, Atención a Emergencias y Ordenamiento Territorial. 

Asimismo, dijo que, los resultados que se obtengan serán utilizados para fortalecer los marcos jurídicos y políticas del Estado. También se elaborará un libro de análisis de los resultados de los años 2022-2025; se cargarán en el Atlas de Riesgo, en la página del Centro de Investigación en Gestión Integral del Riesgo.  

En las bases de datos nacionales e internacionales y se incluirá como actualización del Atlas de Riesgo en el geovisualisador operado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). 

Por su parte, los secretarios de la comisión, Sergio Guluarte Ceseña y Omar Torres Orozco, comunicaron que, el 22 de abril, será publicada la convocatoria en los sitios web del congreso, Subsecretaría de Protección Civil, Ayuntamientos y la UABCS. 

La inscripción será mediante un código QR, y está dirigida a instituciones, organismos y personas interesadas en participar el próximo 2 de mayo en San José del Cabo. 

Finalmente, indicaron que, el Foro se desarrollará en el Hotel Gran Faro de San José del Cabo, desde las 8:30 horas con la apertura del registro hasta las 15:00 horas. 

Se tendrá una conferencia magistral, ponencias, mesas de trabajo a cargo de la UABCS y conclusiones al final del evento. 

“Creemos que, con la unión de la experiencia y conocimientos de quienes integramos y representamos la protección civil en los 3 órdenes de gobierno, grupos voluntarios y ONG’s tendremos buenos resultados”, concluyó.  


Comparte esta noticia en: