La Paz, Baja California Sur (BCS). De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del fuero común, en Baja California Sur se abrieron 94 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, durante el mes de abril, es decir, en promedio se denunciaron 3 casos por día en el estado sudcaliforniano.
De este total, 36 fueron clasificadas como abuso sexual, 17 como acoso sexual, uno como hostigamiento sexual, 22 como violación simple, y 18 están dentro de la categoría de otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual.
Hasta la última actualización, se han contabilizado 380 casos de delitos contra la libertad y la seguridad sexual, de los cuales 133 fueron por abuso, 69 por acoso, 4 por hostigamiento, 76 por violación simple, 14 por violación equiparada, y 84 están en la categoría de otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual.
Otro detalle para tomar en cuenta es que, en enero las denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual fueron 84, en febrero y marzo 101. Con respecto a los primeros 4 meses, pero del año anterior (2024), en enero hubo 83 denuncias, en febrero 93, en marzo 108, y en abril 101, siendo un total de 385 reportes.
En el 2024 hubo un total de 1,189 incidencias por delitos sexuales, siendo agosto el mes con mayores denuncias con 113 casos y diciembre el más bajo con 68 reportes.
Para culminar, las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras.