La Paz, Baja California Sur (BCS). Del 6 al 8 de septiembre, llevará a cabo el foro virtual “Contaminación: ¿Aún estamos a tiempo?”, por parte del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
El foro, que tiene como finalidad intercambiar conocimientos sobre la contaminación en el estado y promover acciones que disminuyan su impacto, contará con la participación de diferentes personalidades del ámbito político, académico, científico y de la sociedad civil organizada.

Aunado a ello, habrá una serie de conferencias magistrales. Durante las sesiones, se presentarán ponencias enfocadas en la contaminación del agua, suelo, aire, flora y fauna, así como los efectos del cambio climático en la entidad.
En este sentido, las instituciones que organizan el foro extendieron una invitación a expertos en temas de contaminación a participar en el foro, cuya fecha límite para hacerlo, es el 1 de septiembre. Cabe destacar que, las reflexiones, ideas y trabajos expuestos durante la jornada, contribuirán a generar soluciones efectivas y a marcar la diferencia en nuestro entorno.
Es por ello que las personas interesadas pueden enviar sus propuestas y hacer su registro, a través del formulario en línea, el cual está disponible en las páginas de Facebook: Coscyt, Cerca BCS y Universidad Autónoma de Baja California Sur, o el enlace https://tinyurl.com/mpcbeexa.