La Paz, Baja California Sur (BCS). La titular del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS), Zulema Guadalupe Lazos Ramírez, informó que, se han encontrado concentraciones de manganeso en la presa de la Buena Mujer, donde se encuentra la nueva potabilizadora. Aseguró que, ya se detuvo el proceso para retirar el contaminante.
“Encontremos concentraciones de manganeso en donde detuvimos el proceso para quitárselo a través de otro sistema, en eso estamos, de hecho, hemos estado haciendo las pruebas pertinentes para poderla poner a principios de año en funcionamiento”, detalló la funcionaria municipal.
Es importante destacar que el manganeso lo requiere el cuerpo de forma natural para mantenerse saludable, sin embargo, consumirse en exceso puede ser dañino, provocando que niños y adultos presenten problemas de memoria, atención y motricidad, si se ingiere a largo plazo, de acuerdo con un informe del departamento de salud de Minnesota, Estados Unidos.
Lazos Ramírez aseguró que, se ha detenido el proceso, y se desconoce la fecha exacta en que se retomará porque se está haciendo el tratamiento, pero es algo que sucede en las plantas de tratamiento, ya sea de potabilización, desalinización o tratamiento de aguas residuales.
“Sí, está detenido […] bueno, la fecha exacta no se lo puedo dar porque nosotros estuvimos haciendo el tratamiento. Cuando se hacen, plantas de tratamientos de agua, llámese potabilización, desalinización o tratamiento de aguas residuales, es un proceso en cuanto se construye hasta que se llega a estabilizar, estamos en ese proceso de estabilización”, comentó.
Señaló que, el Organismo Operador, debe de enviar el agua con la calidad necesaria, tal como está estipulado bajo la Norma 127, y ellos vienen cumpliendo con la normativa.
“Nosotros, como Organismo Operador, tenemos que realizar y mandar el agua de distribución con la calidad necesaria, que está estipulada bajo la Norma 127, si no, nosotros no podemos estar enviando el gua a la población, nosotros cumplimos”, afirmó.
Finalmente, dijo que, Oomsapas cuenta con un laboratorio, en el que van analizando todos sus pozos y extracciones, pero, además, envían muestras a laboratorios certificados, para que la población esté realmente segura de que se le envía un agua con calidad.
“Nosotros tenemos laboratorio para estar analizando las aguas de todos nuestros pozos, de todas nuestras extracciones, con ello garantizamos, pero no nada más con nuestro laboratorio, también mandamos a laboratorios certificados para que analicen las aguas y que la gente sepa que realmente se le está llevando un agua con la calidad bajo norma”, destacó.
Cabe mencionar que, la presa de La Buena Mujer fue inaugurada hace tan solo 2 meses, en los primeros días del mes de septiembre, y debería de beneficiar a cerca de 30,000 familias paceñas de 12 colonias.